Resurge un «Lost Media» de Dr. Simi. Un comercial aparentemente olvidado del icónico Dr. Simi ha resurgido en plataformas digitales, desencadenando una intensa ola de nostalgia entre los consumidores que rememoran una faceta diferente del popular personaje farmacéutico.
Según datos de Statista, un significativo 60% de las personas reconoce la capacidad de las marcas para conectar con sus emociones, un fenómeno que se ha manifestado vívidamente tras el redescubrimiento de este material audiovisual. La inesperada aparición de este presunto «Lost Media» del Dr. Simi ha capturado la atención de usuarios diversos, presentando un contenido que difiere de las campañas actuales y evocando recuerdos de épocas pasadas.
La conexión emocional con las marcas es un fenómeno bien documentado. El 70% de los consumidores asocia las marcas con momentos especiales en sus vidas, y el 60% experimenta sentimientos específicos al interactuar con ellas, según datos proporcionados por Statista.
Vea también: Estacionamiento gratis en plazas comerciales en México
Resurge un «Lost Media» de Dr. Simi
El video que ha comenzado a circular en redes sociales presenta una versión animada del Dr. Simi notablemente distinta a la figura corpórea y omnipresente que los consumidores conocen hoy en día. Este contraste ha suscitado sorpresa y, para muchos, una profunda sensación de nostalgia al reconocer un estilo visual que remite a producciones de décadas anteriores, posiblemente catalogándolo como un «Lost Media».
Las imágenes del comercial muestran a dos mujeres ingresando a una sucursal de Farmacias Similares en busca de un producto. Ante sus dudas sobre la calidad, una caricatura del Dr. Simi interviene para disipar sus inquietudes.
La reacción en redes sociales ha sido variada. Numerosos usuarios expresaron su asombro al presenciar un comercial del Dr. Simi con una estética que evoca los años 90, calificándolo como algo inesperado y diferente a la imagen actual de la marca. Otros comentarios reflejaron una perspectiva crítica, señalando que ciertas acciones representadas en el comercial podrían no ser consideradas apropiadas en el contexto social actual. No obstante, también hubo quienes reconocieron el esfuerzo continuo de la marca por conectar con el público.
El Poder Evocador de la Nostalgia
El marketing basado en la nostalgia ha ganado una prominencia significativa en los últimos años. Las marcas han descubierto el potencial de evocar recuerdos de la infancia o de épocas pasadas como una estrategia emocionalmente resonante para establecer vínculos con los consumidores.
Al apelar a vivencias personales y momentos felices del pasado, las marcas logran despertar sentimientos de familiaridad, seguridad y pertenencia. Estas campañas no solo fomentan el engagement, sino que también pueden impulsar decisiones de compra impulsivas, motivadas por la carga emocional.
La efectividad de la nostalgia radica en su conexión directa con la memoria emocional. No es imprescindible que el consumidor haya tenido una interacción directa con un producto específico; basta con que lo asocie a una época percibida como más sencilla o favorable. Este fenómeno explica por qué incluso las nuevas generaciones se sienten atraídas por productos retro o inspirados en décadas anteriores, aunque no hayan vivido esos periodos.
Las marcas que recurren a la nostalgia
Las marcas que recurren a la nostalgia no se limitan a relanzar productos antiguos; también reviven logotipos, jingles, empaques y estilos visuales. Esta estrategia ha demostrado ser particularmente exitosa en sectores como la moda, la alimentación, el entretenimiento y la tecnología, donde la conexión emocional tiene un peso considerable en la percepción y elección del consumidor.
Vea también: 40% de los mexicanos no confían en los bancos
Un ejemplo notable es la estrategia de Pepsi con sus ediciones retro, que revivieron el logotipo y diseño característicos de los años 80. Esta iniciativa no solo generó una intensa conversación en redes sociales, sino que también despertó un fuerte sentido de identificación entre consumidores de diversas generaciones.