¿Quién está detrás de tus marcas favoritas en México? En el competitivo mercado global de bienes de consumo, Procter & Gamble (P&G) se erige como un gigante indiscutible. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién es el verdadero dueño de esas marcas familiares de jabón, papel de baño y shampoo que encuentras en cada supermercado de México?
Para entenderlo, primero debemos conocer la historia de este coloso. Procter & Gamble, una empresa multinacional de origen estadounidense, fue fundada en 1837 por William Procter y James Gamble. Sus inicios se centraron en la fabricación y venta de velas y jabones. Sin embargo, con una visión de crecimiento constante, P&G expandió sus horizontes hasta convertirse en el conglomerado que hoy conocemos, dedicado a la producción, comercialización y distribución de una amplia gama de productos que abarcan el cuidado del hogar, el cuidado personal, productos de higiene y el cuidado de la salud.
Vea también: Amazon ha anunciado la llegada de su Prime Day
¿Quién está detrás de tus marcas favoritas en México?
Contrario a lo que se podría pensar, P&G en México no tiene un único dueño individual. Al igual que su matriz global, Procter & Gamble es una empresa pública que cotiza en la bolsa de valores. Esto significa que su propiedad no reside en una sola persona, sino que se distribuye entre múltiples accionistas que han adquirido participaciones de la empresa a través de la compra de acciones.
Entre los principales accionistas de P&G a nivel mundial suelen encontrarse grandes instituciones financieras de renombre, tales como Vanguard Group, BlackRock y State Street Corporation. No obstante, es crucial entender que estas firmas, si bien poseen una parte significativa de la empresa, no ejercen un control absoluto sobre su dirección. La gestión y las decisiones estratégicas de P&G están en manos de su junta directiva y su equipo ejecutivo, liderado por su CEO global.
En el contexto específico de México, la dirección de las operaciones de P&G recae en Juan Carlos Trujillo, el actual presidente y director general de P&G México. Trujillo ha forjado una sólida trayectoria dentro de la compañía, ascendiendo a este puesto de liderazgo tras 26 años de dedicación y desempeño en diversas funciones y cargos en países como Colombia, Chile, Europa y, finalmente, México. Su profundo conocimiento de la empresa y los mercados locales son fundamentales para guiar la estrategia de P&G en territorio nacional.
El Vasto Imperio de Marcas de P&G:
Procter & Gamble tiene una presencia global que abarca más de 160 países, donde produce y distribuye una extensa variedad de productos que tocan diversas categorías esenciales en la vida cotidiana, desde el cuidado personal y la higiene hasta el cuidado del hogar, la salud e incluso productos para mascotas.
En una estrategia de reestructuración anunciada en 2016, P&G tomó la decisión de simplificar su portafolio, eliminando alrededor de 100 marcas para enfocarse en las 80 marcas principales que generaban el 95 por ciento de los ingresos totales de la compañía. Esta medida buscaba optimizar la eficiencia y fortalecer el enfoque en sus productos estrella.
Vea también: Nu México será un banco
Así, la próxima vez que utilices tu jabón favorito, laves tu ropa o cuides tu cabello con un producto de P&G en México, recuerda que detrás de esas marcas icónicas hay una compleja estructura de propiedad compartida, donde miles de accionistas a nivel global, junto con un equipo directivo experimentado liderado en México por Juan Carlos Trujillo, impulsan la innovación y la presencia de estos productos en tu vida diaria.