Profeco y grandes retailers se unen para mejorar la atención al consumidor. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado un paso importante en la protección de los derechos de los consumidores al establecer mesas de trabajo permanentes con Walmart México y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD). El objetivo principal de estas reuniones es mejorar la atención al cliente y garantizar que se resuelvan de manera eficiente las quejas y denuncias.
César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, destacó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es clara: «cero corrupción». En este sentido, las mesas de trabajo servirán como un espacio para atender las quejas pendientes y priorizar la conciliación entre consumidores y empresas.
Vea también: Amazon y Aeroméxico Cargo unen fuerzas
Tanto la ANTAD como Walmart México han mostrado su disposición a colaborar con la Profeco en esta iniciativa. Diego Cosío, presidente ejecutivo de la ANTAD, afirmó que el compromiso de la asociación es «sumar y apoyar» a la Profeco en beneficio de los consumidores. Por su parte, Javier Treviño Cantú, vicepresidente de Walmart México, aseguró que estas mesas de trabajo permitirán mejorar las prácticas comerciales y fortalecer la relación con los clientes.
¿Qué se busca lograr con estas mesas de trabajo?
- Resolver quejas de manera eficiente: Se dará prioridad a la atención y resolución de las quejas presentadas por los consumidores.
- Mejorar la atención al cliente: Se establecerán protocolos para garantizar que los consumidores sean atendidos con respeto y profesionalismo.
- Fortalecer la confianza del consumidor: Al resolver las quejas y mejorar la atención, se busca generar mayor confianza en las instituciones y en las empresas.
- Combatir la corrupción: Se tomarán medidas enérgicas contra quienes se hagan pasar por verificadores de la Profeco o soliciten dinero a cambio de favores.
Profeco y grandes retailers se unen para mejorar la atención al consumidor
La Profeco hizo un llamado a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad o abuso por parte de proveedores o servidores públicos. Es fundamental que los ciudadanos participen activamente en la vigilancia del mercado y colaboren con las autoridades para garantizar que sus derechos sean respetados.
Vea también: El nearshoring impulsa el crecimiento del transporte en México
La creación de estas mesas de trabajo representa un paso importante hacia un consumo más justo y seguro en México. Al fomentar la colaboración entre las autoridades y las empresas, se busca construir un mercado más transparente y confiable, donde los consumidores sean los principales beneficiados.