Producción de alimentos supera los 300 millones de toneladas en 2023. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México anunció que la producción nacional de alimentos al cierre de 2023 superará los 300 millones de toneladas. Esta cifra representa un crecimiento anual sostenido durante la presente administración federal.
Avances en la producción:
- 2018: 285 millones de toneladas de alimentos.
- 2023: Se espera un aumento del 4.6%.
Producción de alimentos supera los 300 millones de toneladas
- Esfuerzo y compromiso de los productores: Especialmente los pequeños productores.
- Programas gubernamentales: Como Sembrando Vida, que ha aportado 600 mil toneladas adicionales de maíz.
Situación del maíz:
- Disminución en las regiones centro-norte.
- Incremento en los estados del sur-sureste.
- Importación de maíz amarillo para la actividad pecuaria e industrial.
Perspectivas:
- Se espera que la producción nacional de alimentos continúe creciendo en los próximos años.
- Se busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.
Vea también: La sequía en la Ciudad de México: peligro para la economía
El aumento en la producción de alimentos en México es una noticia positiva. Este logro es el resultado del trabajo conjunto de los productores, el gobierno y otros actores del sector. Es importante continuar con las estrategias que permitan alcanzar la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria del país.
México es un país con una gran riqueza natural y una larga tradición agrícola. La producción de alimentos juega un papel fundamental en la economía nacional, y el país es uno de los principales productores y exportadores de alimentos del mundo.