La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) ha pedido al gobierno mexicano redoblar esfuerzos para proteger el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ante las recientes declaraciones de un prominente político estadounidense sobre la posibilidad de imponer aranceles a productos mexicanos, Máximo Vedoya, presidente de Caintra, ha expresado su preocupación.
Vedoya destacó en una conferencia de prensa los beneficios que el T-MEC ha traído a toda Norteamérica, incluyendo un aumento significativo en las exportaciones de México hacia Estados Unidos y viceversa. «Fue un tratado que mejoró para todos los países», afirmó.
Vea también: 4 de cada 10 mexicanos debe su aguinaldo
Sin embargo, el líder industrial reconoció que aún existen áreas de oportunidad para fortalecer el acuerdo y que la próxima revisión en 2026 representa una oportunidad clave para mejorar las relaciones comerciales entre los tres países. «Nuestro foco tiene que estar en que esta revisión sea lo mejor posible», comentó.
Piden defender el T-MEC ante Trump
Vedoya enfatizó que tanto México como Estados Unidos comparten desafíos comunes, como el combate al narcotráfico y la migración irregular. «No es que México no esté haciendo su trabajo», aseguró, «sino que debemos trabajar juntos para encontrar soluciones a través del diálogo y la cooperación.»
El presidente de Caintra también hizo hincapié en la importancia de fortalecer la relación trilateral para hacer frente a la competencia de Asia. «Tanto el político estadounidense como la presidenta de México han señalado que el gran desafío es cómo dar un valor agregado a la región frente a Asia», indicó.
Finalmente, Vedoya expresó su desacuerdo con las propuestas de algunos sectores en Canadá que buscan excluir a México del T-MEC. «Canadá también se ha beneficiado de este tratado», puntualizó, «por lo que los tres países debemos trabajar juntos para mantener y fortalecer este acuerdo comercial.»
Vea también: Bimbo vs. Maple Leaf Foods: una batalla legal por miles de millones
Caintra hace un llamado al gobierno mexicano para que priorice la protección del T-MEC y trabaje en estrecha colaboración con Estados Unidos y Canadá para garantizar la prosperidad de la región norteamericana.