En el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2024, diversas voces de la iniciativa privada coincidieron en la importancia de impulsar una agenda estratégica que abarque los siguientes temas:
1. Estado de derecho y certeza jurídica:
Fortalecer el marco jurídico para brindar seguridad y confianza a las empresas, tanto nacionales como extranjeras. Agilizar los trámites y procesos administrativos para reducir la burocracia y facilitar la inversión.
Combatir la corrupción que socava el desarrollo económico y la confianza en las instituciones.
2. Seguridad nacional:
Implementar estrategias integrales para combatir la inseguridad y la violencia que aquejan al país.
Fortalecer las instituciones de seguridad y brindarles los recursos necesarios para cumplir con su función.
Promover una cultura de paz y respeto a la ley.
3. Desarrollo de infraestructura:
Invertir en infraestructura energética para garantizar el suministro de energía limpia y eficiente.
Modernizar la infraestructura de transporte para facilitar el comercio y la conectividad.
Desarrollar la infraestructura de telecomunicaciones para cerrar la brecha digital y conectar a todos los mexicanos.
Vea también: La confianza del consumidor en México
4. Equidad de género:
Promover la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. Combatir la violencia de género y proteger los derechos de las mujeres. Implementar políticas públicas que favorezcan la participación de las mujeres en la economía.
5. Apoyo empresarial:
Fomentar la creación de empresas y facilitar el emprendimiento. Otorgar incentivos fiscales a las empresas que inviertan en México y generen empleos. Promover la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico.
Vea también: La sequía en la Ciudad de México: peligro para la economía
Perspectivas desde la iniciativa privada en México
Estas son solo algunas de las prioridades que la próxima administración federal debe considerar para construir un México mejor. El éxito del país dependerá de la capacidad del gobierno para trabajar de la mano con el sector privado y crear un entorno favorable para la inversión, el crecimiento y la generación de empleos.