PepsiCo México refrenda su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo social a través de su estrategia pep+, tal como lo demuestra en su Reporte ESG 2023. Entre los logros destacados se encuentra el programa Agrovita, que ha beneficiado a miles de pequeños productores en el sur de México.
Agrovita: Un programa que transforma vidas
Agrovita es un programa integral que apoya a pequeños productores de cacao, plátano y palma en Tabasco, Chiapas y Campeche. A través de capacitaciones en prácticas agrícolas regenerativas y educación financiera, PepsiCo ha empoderado a 13.741 personas, de las cuales el 37% son mujeres.
El programa también ha intervenido en 4.488 hectáreas, implementando prácticas agrícolas sostenibles que mejoran la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia al cambio climático. Además, se han instalado parcelas demostrativas, huertos comunitarios, sistemas de captación de agua pluvial y tanques comunitarios para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
PepsiCo México refrenda su compromiso con la sustentabilidad
PepsiCo Positivo (pep+) es la estrategia global de la compañía que busca crear valor a través de la sustentabilidad y el desarrollo social. En México, pep+ se ha traducido en diversos avances, incluyendo:
La incorporación de más de 260 nuevos pequeños productores de plátano a la cadena de valor.
El apoyo a productores de trigo en el Bajío, en alianza con Grupo Trimex y el CIMMYT.
Una reducción del 30% en el uso de agua en el cultivo de papa, equivalente a 14 mil millones de metros cúbicos (más de cuatro mil albercas olímpicas).
Un aumento del 26% de jardines florales en campos de cultivo de papa para la conservación de las abejas..
La obtención de la certificación de sustentabilidad para el cultivo de maíz en México por parte de agricultores de Sinaloa.
Vea también: México ha experimentado una profunda transformación económica
PepsiCo tiene como objetivo global ser una empresa con emisiones netas cero para 2040 y convertirse en una empresa Net Water Positive para 2030. Esto significa restablecer más agua de la que consume en zonas con alto estrés hídrico.
Vea también: México se consolida como destino atractivo para la Inversión
Una reducción de más del 30% de las emisiones de CO2 en plantas de manufactura gracias a la implementación de tecnologías sustentables.
La incorporación de 320 nuevas unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico, lo que ha reducido la emisión de 2.845 toneladas de CO2 al año.
PepsiCo México demuestra su liderazgo en materia de sustentabilidad y compromiso social con su estrategia pep+. La compañía no solo busca reducir su impacto ambiental, sino también generar un impacto positivo en las comunidades donde opera. Los avances logrados hasta ahora son un ejemplo de que es posible crear valor a largo plazo a través de prácticas responsables y sostenibles.