Pagos digitales: ¿Por qué aún domina el efectivo en México? Más del 80% de los pagos de servicios en México se realizan de forma presencial, a pesar de las ventajas que ofrecen los pagos digitales. ¿A qué se debe esto?
Kevin Litvin, cofundador de Tapi, una agregadora de pagos digitales, explica que la principal razón es la falta de confianza en los productos digitales. Muchos usuarios aún no se sienten seguros de realizar sus pagos por internet o a través de aplicaciones móviles.
Otras razones por las que el efectivo sigue siendo el rey en México son:
- Falta de acceso a internet: No todos los mexicanos tienen acceso a internet o a un teléfono inteligente.
- Costos adicionales: Algunos métodos de pago digital pueden tener comisiones adicionales.
- Falta de conocimiento: Muchos usuarios no saben cómo utilizar los métodos de pago digital.
Pagos digitales: ¿Por qué aún domina el efectivo en México?
Tapi busca cambiar esta situación al ofrecer una plataforma que conecta a las empresas fintech, los neobancos y las billeteras electrónicas con los usuarios mexicanos. La empresa quiere facilitar el uso de los pagos digitales y hacer que sean más accesibles para todos.
Litvin reconoce que la tarea no es fácil, pero está convencido de que los pagos digitales son el futuro de México. Las nuevas generaciones son más abiertas a estas tecnologías, y es cuestión de tiempo que el efectivo se vaya relegando a un segundo plano.
Vea también: S&P reafirma la calificación crediticia de México en grado de inversión
Tapi ya opera en varios países de Latinoamérica, y su objetivo es convertirse en el principal actor en pagos digitales de servicios en México. Para ello, la empresa está trabajando en conjunto con otros actores del ecosistema fintech para impulsar la digitalización de los pagos en el país.
La migración hacia los pagos digitales tiene muchos beneficios:
- Es más segura: Reduce el riesgo de robo o pérdida de dinero.
- Es más eficiente: Ahorra tiempo y dinero en comisiones.
- Es más transparente: Permite un mejor control de las finanzas.
Es hora de que México dé el salto hacia los pagos digitales. El futuro ya está aquí.