Oxxo Frena su expansión en Chile por la delincuencia e inflación. La cadena mexicana de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad de Femsa, ha decidido desacelerar su agresiva estrategia de crecimiento en Chile. Tras una expansión rápida en los últimos años, la compañía ahora se enfoca en consolidar su presencia existente y mejorar la rentabilidad de sus operaciones en el país.
Desde su llegada a Chile en 2017, Oxxo ha experimentado un crecimiento exponencial, adquiriendo cadenas locales como Big John y SMU y alcanzando una red de aproximadamente 300 tiendas a lo largo del país. Sin embargo, en una reciente llamada con inversionistas, la empresa anunció una serie de medidas para ajustar su estrategia en Chile y Perú.
Factores que Influyen en la Desaceleración
Varios factores han contribuido a esta decisión:
- Condición Económica de Chile: El menor crecimiento económico y la contracción del consumo en Chile han afectado directamente las ventas de las tiendas de conveniencia. Los consumidores están buscando formas de ahorrar dinero, lo que ha llevado a una disminución en las visitas a las tiendas de barrio.
- Aumento de Costos: El alza en los costos de operación, como la electricidad y los permisos municipales, ha reducido los márgenes de ganancia de Oxxo.
- Mayor Competencia: La creciente competencia de otras cadenas de tiendas de conveniencia, como Spid, Punto y Pronto y UPA!, ha intensificado la lucha por los consumidores y ha presionado los precios.
- Delincuencia: El aumento de la delincuencia en algunas zonas ha afectado el flujo de clientes a las tiendas, especialmente en el centro de Santiago.
Ante este escenario, Oxxo ha implementado una serie de medidas para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado:
- Consolidación de Operaciones: La empresa se centrará en optimizar sus operaciones existentes, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
- Reevaluación de Ubicaciones: Oxxo evaluará constantemente la rentabilidad de cada tienda y no descarta el cierre de aquellas que no sean viables.
- Personalización de la Oferta: La compañía buscará ofrecer productos más personalizados según la ubicación de cada tienda, adaptándose a las necesidades de los clientes locales.
- Mayor Foco en la Rentabilidad: La prioridad de Oxxo será mejorar los indicadores de rentabilidad de sus operaciones en Chile.
Oxxo Frena su expansión en Chile por la delincuencia e inflación
A pesar de esta desaceleración, Oxxo no tiene planes de abandonar el mercado chileno. La compañía sigue comprometida con el país y busca consolidar su posición como líder en el segmento de tiendas de conveniencia.
Sin embargo, es evidente que la estrategia de crecimiento agresivo de los primeros años ha dado paso a un enfoque más cauteloso y orientado a la rentabilidad. Oxxo deberá adaptarse a las nuevas realidades del mercado chileno y encontrar formas innovadoras de satisfacer las necesidades de sus clientes.
Vea también: ¿Sam’s Club o Costco? Un consumidor revela quién gana la batalla de los precios
Mientras tanto, Femsa continúa expandiendo su presencia en otros mercados, como Estados Unidos y Europa, donde ha realizado adquisiciones importantes en los últimos años. En México, la compañía sigue siendo un líder indiscutible en el sector de las tiendas de conveniencia, con planes de abrir más de 1,100 nuevas tiendas en 2025.
Vea también: El consumidor Q-commerce: un perfil detallado
La decisión de Oxxo de desacelerar su crecimiento en Chile refleja los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno económico cada vez más complejo. Sin embargo, la compañía cuenta con los recursos y la experiencia necesarios para adaptarse a estos cambios y consolidar su posición en el mercado chileno a largo plazo.