La temporada navideña de 2024 promete transformar significativamente los hábitos de compra de los consumidores mexicanos. Según el reciente Estudio de Hábitos de Compra Navideña, un sorprendente 35.2% de los mexicanos planea aumentar su presupuesto destinado a regalos y celebraciones. Además, se observa una clara tendencia hacia las compras en línea, especialmente a través de marketplaces.
El Reinado de los Marketplaces
Plataformas como Amazon y Mercado Libre se consolidan como los destinos favoritos para las compras navideñas. El estudio revela que un 64.7% de los consumidores mexicanos prefiere adquirir sus productos en estos espacios digitales. La facilidad, variedad y conveniencia que ofrecen estos marketplaces los convierten en la opción preferida, especialmente entre los hombres.
Nuevos Hábitos de Consumo en México
Si bien las redes sociales continúan siendo una fuente importante de información, los consumidores mexicanos se muestran cada vez más cautelosos y buscan opiniones confiables antes de realizar una compra. Las recomendaciones de amigos y familiares, así como las reseñas en línea, son factores determinantes en sus decisiones.
La publicidad también juega un papel crucial. El 47.7% de los consumidores se ve influenciado por los anuncios navideños, con un notable crecimiento de la publicidad digital. Las redes sociales se posicionan como el principal canal para llegar a este público.
Vea también: La Ciudad de México se transforma cada diciembre en un paraíso para los amantes de los juguetes
El gasto promedio por consumidor durante esta Navidad se estima en 2,544 pesos mexicanos, lo que representa un ligero aumento en comparación con el año anterior. Este incremento refleja un mayor optimismo entre los consumidores y su disposición a invertir en regalos y celebraciones.
Categorías Estrella
La moda se mantiene como la categoría más popular, seguida de la tecnología y los productos para el hogar. Sin embargo, se observa un cambio en las preferencias en comparación con eventos como el Buen Fin, donde la tecnología lideró las compras. Esto sugiere que los consumidores buscan regalos más personalizados y experiencias únicas durante la Navidad.
El Impacto de SHEIN y la Diversidad de Canales
La entrada de SHEIN al mercado mexicano, adoptando el modelo de marketplace, intensifica la competencia en el sector. A pesar del auge del comercio electrónico, las tiendas físicas continúan siendo relevantes, especialmente para ciertos segmentos de la población.
Vea también: Salario Mínimo en México: ¿Hacia un Sueldo Digno?
La Navidad de 2024 se presenta como una oportunidad única para las marcas que se adapten a los nuevos hábitos de consumo de los mexicanos. Al comprender las tendencias y las preferencias de los consumidores, las empresas pueden desarrollar estrategias efectivas para destacar en un mercado cada vez más competitivo.