Nuevos aranceles impulsarán la industria textil mexicana y generarán empleos. La industria textil mexicana recibió un importante impulso con la firma del decreto presidencial que incrementa los aranceles a las importaciones de productos textiles y de confección. Esta medida, según representantes del sector, permitirá revitalizar la producción nacional, generar empleos y combatir la competencia desleal.
«Con estos aranceles, estamos fortaleciendo las cadenas de valor de una industria que genera más de 1.2 millones de empleos directos y que tiene un impacto significativo en toda la economía mexicana», afirmó Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil.
Vea también: Walmart de México alcanzó un nuevo hito al inaugurar 155 tiendas y clubes
Beneficios clave de los nuevos aranceles:
- Recuperación de empleos: Se estima que esta medida podría generar hasta 70 mil nuevos empleos en el sector, revirtiendo la tendencia a la baja de los últimos años.
- Mayor competitividad: Los aranceles nivelarán el terreno de juego, permitiendo a las empresas mexicanas competir de manera más equitativa con los productos importados, especialmente aquellos provenientes de Asia.
- Combate al contrabando: Se espera una reducción significativa del contrabando de productos textiles, lo que beneficiará tanto a los productores nacionales como al fisco.
- Atracción de inversiones: Los aranceles podrían incentivar la inversión extranjera directa, especialmente en el contexto del nearshoring, ya que México se posiciona como un destino atractivo para la producción de textiles y prendas de vestir.
José Pablo Maura, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, destacó que esta medida representa una oportunidad para que las empresas mexicanas se inserten en las cadenas de suministro globales y ofrezcan productos de alta calidad a precios competitivos.
«Estamos entusiasmados con las oportunidades que se presentan. Estos aranceles nos permitirán crecer, mejorar nuestra competitividad y aprovechar los beneficios del nearshoring», señaló Maura.
Nuevos aranceles impulsarán la industria textil mexicana y generarán empleos
Los nuevos aranceles no solo beneficiarán al sector textil, sino que también tendrán un impacto positivo en toda la economía mexicana. Al fortalecer la producción nacional y generar empleos, se contribuirá a la reactivación económica y al desarrollo regional.
Vea también: México mantiene el rumbo de sus exportaciones pese a tensiones globales
La implementación de estos aranceles representa un paso importante para fortalecer la industria textil mexicana y posicionarla como un actor clave en el mercado global.