Nueva Ley de Maíz Transgénico Amenaza la Seguridad Alimentaria de México. Una nueva propuesta legislativa en México que permitiría la importación de maíz transgénico quebrado ha generado una fuerte controversia. De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta medida podría tener graves consecuencias para la seguridad alimentaria del país y aumentar las tensiones comerciales con Estados Unidos bajo el T-MEC.
Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, advierte que restringir las importaciones de maíz transgénico únicamente al grano quebrado reduciría la competitividad de la industria alimentaria mexicana. Además, señala que esta decisión carece de sustento científico y técnico, y podría generar pérdidas millonarias para productores y consumidores.
Los principales argumentos en contra de esta propuesta son:
- Riesgo para la seguridad alimentaria: La fragmentación del grano dificulta el control de calidad y aumenta el riesgo de contaminación.
- Mayor costo para consumidores: Los costos adicionales de procesamiento podrían traducirse en precios más altos para los productos derivados del maíz.
- Incertidumbre regulatoria: Las condiciones de evaluación de riesgos podrían abrir la puerta a interpretaciones ambiguas y prácticas fraudulentas.
- Pérdida de competitividad: La restricción a maíz quebrado limitaría las opciones de los productores y elevaría los costos de producción.
Vea también: Los puertos de EE. UU. siguen a pleno rendimiento
Anaya hace un llamado al nuevo gobierno para que rechace esta propuesta y priorice una política alimentaria basada en evidencia científica y en el bienestar de los productores y consumidores mexicanos.
Vea también: La inversión china en México amenaza el T-MEC
México cuenta con una gran diversidad de maíces nativos, adaptados a diferentes condiciones climáticas y ecológicas. A pesar de su importancia cultural, la producción de maíz en México ha enfrentado desafíos como la competencia de variedades transgénicas, el cambio climático y la disminución de las superficies cultivadas. El gobierno mexicano ha implementado diversas políticas para apoyar a los productores de maíz y preservar la biodiversidad de este grano.