Nissan reforesta 2.5 hectáreas en el Estado de México y suma más de 4,650 árboles plantados en la región. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Nissan Mexicana, en alianza con la asociación civil Reforestamos México, llevó a cabo la siembra de 2.5 hectáreas de árboles en el Estado de México.
Esta iniciativa, que se enmarca en el programa de Responsabilidad Social de la compañía y el Nissan Green Program, reafirma el compromiso de Nissan con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Más de 240 colaboradores de Nissan se dieron cita en los bosques de Santiago Tianguistenco, Estado de México, para sembrar 1,750 árboles. Con esta acción, Nissan Mexicana ha contribuido con la reforestación de más de 4.5 hectáreas y la siembra de más de 4,650 árboles en la región desde el 2018.
Nissan reforesta 2.5 hectáreas en el Estado de México
Las jornadas de reforestación forman parte de un conjunto de acciones que Nissan Mexicana implementa en favor de la restauración de ecosistemas. Entre ellas, destaca la germinación y siembra de más de 10 mil árboles en sus complejos de manufactura, incluyendo la reserva ecológica de la planta de Aguascalientes 2, donde se han plantado más de 7,800 árboles.
Vea también: Farmacias Cruz Verde amplió su cobertura de farmacias de urgencia
Nissan Green Program
El Nissan Green Program es una serie de iniciativas que la compañía lleva a cabo para combatir el cambio climático, la escasez de agua, la dependencia de recursos y la mala calidad del aire. A través de este programa, Nissan busca lograr una sostenibilidad integral, reduciendo emisiones, impulsando la electrificación y utilizando energías renovables.
Vea también: Femsa apuesta a crecer a través de Oxxo
Más allá de plantar árboles, Nissan Mexicana se compromete a construir un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.
El Nissan Green Program es una serie de iniciativas impulsadas por Nissan Mexicana con el objetivo de contribuir a la creación de una sociedad móvil sostenible. Se enfoca en cuatro áreas principales relacionadas con el medio ambiente:
Cambio Climático:
Reducir las emisiones de CO2 provenientes de las operaciones de la compañía y a lo largo del ciclo de vida de sus vehículos. Esto incluye iniciativas de eficiencia energética en las plantas de producción, desarrollo de tecnologías limpias para los automóviles y promoción de la electrificación.
Escasez de Agua:
Optimizar el uso del agua en los procesos de manufactura y fomentar prácticas sustentables en el uso de este recurso.
Dependencia de Recursos:
Minimizar la dependencia de recursos no renovables y utilizar materiales reciclables en la fabricación de vehículos.
Calidad del Aire:
Desarrollar tecnologías que permitan reducir las emisiones contaminantes liberadas por los automóviles y promover prácticas de movilidad sostenible.
El Nissan Green Program se alinea con la visión de Nissan Ambition 2030, un plan a largo plazo que busca impulsar la movilidad y responder a las necesidades de la sociedad y los clientes, creando un futuro más sostenible.
Nissan Green Program: Beneficios para el medio ambiente y la sociedad
Las iniciativas del Nissan Green Program contribuyen a:
- Mitigar los efectos del cambio climático.
- Preservar los recursos naturales.
- Mejorar la calidad del aire.
- Impulsar el desarrollo de tecnologías limpias.
- Fomentar la conciencia ambiental entre la población.
Nissan Mexicana, a través del Nissan Green Program, demuestra su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible para todos.