Millennials y Centennials impulsores del Consumo en México. En el panorama económico mexicano actual, las generaciones de millennials y centennials se destacan como fuerzas motrices fundamentales, moldeando significativamente los hábitos de consumo y las dinámicas del mercado. Su influencia trasciende su mera representación demográfica, manifestándose en sus patrones de compra distintivos, su adopción acelerada de tecnologías y sus expectativas elevadas hacia las marcas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2022), los millennials constituyen aproximadamente el 25% de la población total de México, mientras que los centennials superan el 20%. En conjunto, estas dos generaciones representan una porción sustancial de la fuerza laboral activa del país, lo que los convierte en actores decisivos en la generación de ingresos, el gasto y la inversión.
Dinámicas de Consumo y Preferencias Generacionales
Un análisis reciente de NielsenIQ (NIQ) revela que los millennials son actualmente los principales impulsores del gasto en México, y se proyecta que los centennials (Generación Z) asumirán el liderazgo económico para el año 2030. El estudio de NIQ también ofrece información valiosa sobre los patrones de consumo de otras generaciones:
- Baby Boomers: Representando el 11.2% de la población, muestran un comportamiento de consumo cauteloso, prefiriendo las compras en tiendas físicas, especialmente en clubes de precio.
- Generación X: Con el 18.7% de la población, se caracterizan por su enfoque en la calidad y su preocupación por la economía. Optan por autoservicios y clubes de precio, y valoran la lealtad a las marcas.
- Millennials: Constituyen el 23.6% de la población y se inclinan por la simplicidad y la practicidad. Prefieren las compras en línea y las tiendas físicas convenientemente ubicadas.
- Centennials: Representando el 27.3% de la población, son conscientes del medio ambiente y el cuidado personal. Buscan marcas que compartan sus valores y utilizan la tecnología para sus decisiones de compra.
Vea también: La importancia del papel femenino en el sector retail
Millennials y Centennials impulsores del Consumo en México
El estilo de vida de millennials y centennials se caracteriza por una integración profunda de las tecnologías digitales. Según la Asociación de Internet MX, un alto porcentaje de estas generaciones accede a Internet regularmente a través de dispositivos móviles. Esta conectividad influye en sus patrones de consumo:
- Preferencia por lo digital: Las compras en línea son cada vez más frecuentes.
- Búsqueda de experiencias personalizadas: Valoran la atención al cliente efectiva y la interacción auténtica con las marcas.
- Énfasis en la sustentabilidad: Optan por marcas con prácticas sostenibles y compromiso social.
Vea también: El panorama del comercio electrónico en Estados Unidos
En este contexto, las empresas deben adaptarse a las preferencias de estas generaciones, aprovechando sus comportamientos de compra digitales. Asimismo, se plantea la necesidad de una formación integral para que los jóvenes maximicen su contribución económica y social.