México: Un Hub Logístico en Auge ante el Nearshoring. El nearshoring ha impulsado un crecimiento exponencial en la demanda de servicios logísticos en México. Con la relocalización de cadenas de producción desde Asia hacia América del Norte, nuestro país se posiciona como un actor clave en la región. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta oportunidad, es necesario abordar ciertos desafíos y fortalecer la infraestructura logística.
Los retos y oportunidades del nearshoring en México
Según José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la CANACO CDMX, y Mario Monsreal, científico investigador senior del Texas A&M Transportation Institute, México debe enfocarse en tres áreas clave para aprovechar al máximo el nearshoring:
- Desarrollo de infraestructura: Es necesario invertir en la construcción de nuevos puertos, como los propuestos en Matamoros y Coatzacoalcos, así como en la mejora de las redes carreteras y ferroviarias.
- Además, se requiere garantizar el suministro de energía, especialmente de energías limpias, para atender la demanda de las nuevas industrias.
- Seguridad: La inseguridad es un problema que afecta la cadena de suministro y desalienta la inversión. Es fundamental fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y crear un entorno de negocios más confiable.
- Logística urbana: Las ciudades mexicanas, especialmente la Ciudad de México, enfrentan desafíos importantes en materia de logística urbana, como la congestión vehicular y la falta de espacios de almacenamiento. Es necesario implementar soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas en las zonas urbanas.
México: Un Hub Logístico en Auge ante el Nearshoring
Tanto Rodríguez Cárdenas como Monsreal coinciden en la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para impulsar el desarrollo de la infraestructura logística y mejorar la competitividad de México. La iniciativa privada debe invertir en nuevas tecnologías y soluciones logísticas, mientras que el gobierno debe proporcionar un marco regulatorio favorable y facilitar los trámites administrativos.
Vea también: El tráfico de carga aérea en España sigue al alza en agosto
La consolidación de carga: una oportunidad para mejorar la eficiencia
Mario Monsreal destaca la importancia de la consolidación de carga como una herramienta para mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas. Sin embargo, reconoce que esta práctica enfrenta desafíos como la complejidad de los sistemas y la resistencia de las empresas a compartir información.
Vea también: El chollo de Lidl que arrasa en España: Amoladora angular recargable barata
El nearshoring representa una gran oportunidad para México de fortalecer su posición como plataforma logística en América del Norte. Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es necesario abordar los desafíos existentes y fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado. La inversión en infraestructura, la mejora de la seguridad y la implementación de soluciones innovadoras son fundamentales para construir una cadena de suministro más eficiente y competitiva.