La SE ha determinado que las importaciones de clavos de acero chinos se están realizando a precios que representan un 86.73% por debajo del valor normal, lo que se considera una práctica de competencia desleal.
Impacto en la industria mexicana:
Esta práctica ha tenido un impacto devastador en la industria mexicana de clavos de acero. Entre mayo de 2022 y abril de 2023, las importaciones de clavos de acero chino han aumentado un 171% en comparación con el mismo período del año anterior. Entre mayo de 2020 y abril de 2021, también se observó un aumento significativo del 129%.
Este incremento ha desplazado a la producción nacional de clavos de acero, poniendo en riesgo la supervivencia de empresas mexicanas como Clavos Nacionales de México y Clavos Nacionales.
México protege su industria
Para proteger a la industria mexicana, la SE ha impuesto una cuota compensatoria provisional del 31% a las importaciones de clavos de acero para concreto originarios de China.
Esta medida tiene como objetivo «corregir los efectos lesivos de las importaciones y restablecer las condiciones equitativas de competencia».
Investigación en curso:
La SE continúa con una investigación exhaustiva para determinar si las importaciones de clavos de acero chinos efectivamente causan daño a la industria nacional. Mientras se concluye la investigación y se emite un fallo definitivo, la cuota compensatoria provisional permanecerá vigente.
Vea también: Nissan e-POWER: 10 mil unidades y un futuro electrizante
La SE está comprometida con la protección de la industria mexicana de clavos de acero para concreto y garantizar la competencia justa en el mercado nacional.