• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Estudios

¿México lejos de ser aliado estratégico de EU?

by México
diciembre 26, 2024
in Estudios, Mexico, Usa
0
¡México supera a China como rey del comercio con Estados Unidos!
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice ha lanzado una alerta sobre el futuro económico de México. Según su último informe, la persistencia de las políticas del gobierno anterior y las tensiones con Estados Unidos están creando un panorama cada vez más complejo para el país.

La decisión de la nueva administración mexicana de continuar con las mismas estrategias políticas que su predecesor ha generado preocupación entre los expertos.

El informe advierte que el crecimiento económico de México se está desacelerando y podría incluso estancarse en 2025. Esto se debe, en gran medida, a la falta de confianza de los inversionistas, quienes ven con preocupación la erosión de las instituciones y la incertidumbre política en el país.


Banner Messi

Vea también: México mantiene el rumbo de sus exportaciones pese a tensiones globales

La relación con Estados Unidos: Un desafío constante

La relación entre México y Estados Unidos sigue siendo un punto clave. La continuidad de ciertas políticas mexicanas ha generado tensiones con su vecino del norte, lo que podría afectar el comercio y las inversiones. Además, la posibilidad de nuevas medidas proteccionistas por parte de Estados Unidos representa una amenaza para la economía mexicana.

Los riesgos de la situación actual

El Instituto Baker señala varios riesgos para el futuro de México:

  • Pérdida de confianza de los inversionistas: La incertidumbre política y la erosión de las instituciones están desalentando la inversión extranjera.
  • Deterioro de la calificación crediticia: Una posible rebaja de la calificación crediticia de México podría encarecer el financiamiento para el gobierno y las empresas.
  • Dependencia de un solo mercado: La fuerte dependencia de Estados Unidos como mercado para las exportaciones mexicanas hace al país vulnerable a los cambios en la política comercial estadounidense.

¿Qué implica esto para México?

El panorama para México es desafiante. La combinación de factores internos y externos está creando un entorno económico incierto que podría limitar el crecimiento y el desarrollo del país. Para hacer frente a estos desafíos, México necesita implementar políticas económicas sólidas, fortalecer sus instituciones y diversificar sus mercados de exportación.

Vea también: Walmart de México alcanzó un nuevo hito al inaugurar 155 tiendas y clubes

El futuro de México depende en gran medida de las decisiones que se tomen en los próximos meses. La continuidad de las políticas actuales y la incertidumbre en la relación con Estados Unidos representan obstáculos importantes que deberán superarse para lograr un crecimiento económico sostenido y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.


Banner Suscripción AMR

Source: https://www.razon.com.mx
Tags: crecimiento económico de MéxicoEl futuro de MéxicoEstudiosmexicanosMexicopanorama para MéxicoUsa
Previous Post

Estados de EEUU con más tarjetas de crédito en 2024

Next Post

BIC y las cervezas mexicanas: Una unión de fuego y sabor

Next Post
oxxo

BIC y las cervezas mexicanas: Una unión de fuego y sabor

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.