La inversión española en México se mantiene firme a pesar de la transición de gobierno, los altos tipos de interés y el contexto político actual. Así lo revela un estudio presentado por la Cámara Española de Comercio (Camescom) en el país, titulado «Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión española en México».
La inversión española en México se mantiene firme
Confianza en el futuro: Seis de cada 10 empresas españolas encuestadas (61,4%) no prevén cambios en sus planes de inversión debido al contexto político actual.
Resistencia a los altos tipos de interés: El 71,3% de las empresas encuestadas consideran que los altos tipos de interés, actualmente en 11%, no son un impedimento para invertir en México.
México como destino estratégico: El 90,8% de las empresas españolas encuestadas consideran a México como un país estratégico en sus planes de negocio.
Búsqueda de mayor productividad: Cuatro de cada 10 empresas españolas encuestadas aspiran a incrementar sus niveles de productividad en México.
Inversión en innovación, instalaciones y expansión: Casi tres de cada 10 empresas españolas encuestadas esperan invertir más en innovación, sus instalaciones y en expandir su operación en México.
Infraestructura como reto: Las empresas consultadas opinaron que México requiere mejorar su infraestructura de transporte (81,6%), la energética en renovables (75,5%) y la hídrica (40,8%).
Optimismo para 2024: Las empresas españolas son optimistas con la evolución de su actividad en 2024, en especial, en crecer su facturación, niveles de inversión y empleo.
Vea también: Ban100 en la mira: Inversionistas mexicanos buscan su adquisición
Llamado a mejorar el entorno para la inversión:
Antonio Basagoiti, presidente de Camescom, comparó la inversión española con un automóvil que «todavía puede ir más rápido» y ayudar al crecimiento y desarrollo social de México.
Para que este «auto de inversión» sea más veloz, se requiere mejorar la seguridad, la certidumbre regulatoria, órganos independientes y energía limpia.
Vea también: México se consolida como destino atractivo para la Inversión
El sector privado español busca un entorno que reduzca la inseguridad, la incertidumbre regulatoria y fomente energías limpias.
La inversión española en México sigue siendo fuerte y con perspectivas de crecimiento a pesar de los retos existentes. La colaboración entre el sector público y privado será clave para mejorar el entorno de negocios y aprovechar al máximo el potencial de este importante vínculo económico entre ambos países.