La intensa sequía que azota a México está teniendo graves repercusiones en la producción de cilantro, lo que ha disparado su precio hasta un 73% en la Ciudad de México.
En la Central de Abasto, el manojo de 5 kilogramos que la semana pasada se cotizaba a 49 pesos, ahora se vende a 85.33 pesos, según informaron comerciantes a 24 Horas.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) prevé que el precio del cilantro se mantendrá alto durante las próximas semanas.
«El cultivo está sufriendo daños significativos, con síntomas de quemado, aparición de plagas y amarillamiento de las hojas y los tallos», explicó Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría.
Aunque la mayoría de los agricultores cuentan con sistemas de riego y agua de pozo profundo, las condiciones climáticas adversas y la escasez de agua están provocando una reducción en la producción.
La intensa sequía que azota a México
Además del problema climático, el factor económico también juega un papel importante en el aumento del precio del cilantro. Ante la falta de agua y recursos, muchos agricultores de Puebla, uno de los principales proveedores de cilantro, han optado por no sembrar, reduciendo así el área de cultivo debido a la falta de rentabilidad.
Vea también: El auge del comercio electrónico ha traído consigo un cambio
Las pocas lluvias en la región poblana también han venido acompañadas de granizo, causando estragos en la siembra.
«El ciclo de cultivo del cilantro es de aproximadamente dos meses, lo cual es relativamente rápido comparado con otros cultivos», señaló Anaya.
Vea también: Las empresas chinas buscan nuevos horizontes: Vietnam y México
Los agricultores poblanos esperan a que mejoren las condiciones de sequía para reanudar la siembra. Esta situación también está afectando a otras hortalizas como el brócoli y la lechuga, complicando aún más el panorama en la producción de hortalizas.