El sector de vehículos de carga y pasaje en México ha experimentado un crecimiento sin precedentes en 2024, superando todas las expectativas. Según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), las ventas al mayoreo alcanzaron las 67,704 unidades, un incremento del 37.1% respecto al año anterior.
Este notable crecimiento se atribuye a varios factores:
- Inversión en tecnologías sostenibles: La adopción de tecnologías más limpias, como los motores EURO VI/EPA 10, ha impulsado la renovación de flotas.
- Planes de renovación anticipada: Las empresas del sector han acelerado la renovación de sus vehículos para cumplir con las nuevas regulaciones ambientales y mejorar la eficiencia operativa.
- Demanda interna: El crecimiento económico y la reactivación de diversas actividades han impulsado la demanda de vehículos de carga y pasaje.
Vea también: Shein se adapta a la nueva realidad fiscal en México
A pesar de estos resultados positivos, el sector enfrenta algunos desafíos, como la reducción en la demanda de algunos mercados de exportación y la necesidad de garantizar un suministro adecuado de Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA). Sin embargo, las perspectivas para 2025 son prometedoras, con oportunidades para fortalecer el mercado interno, promover la movilidad sostenible y avanzar en la descarbonización del transporte.
Producción y exportación
Si bien las ventas al mayoreo registraron un crecimiento significativo, la producción y exportación de vehículos pesados experimentaron una ligera disminución en comparación con el año anterior. Esto se debió principalmente a la reducción en la demanda de algunos mercados clave. No obstante, la producción de 2024 superó las cifras de 2019, consolidando el segundo mejor año en la historia del sector.
La ANPACT ha manifestado su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad sostenible, presentando propuestas al gobierno para impulsar la descarbonización del transporte y la renovación vehicular. Además, la asociación ha destacado la importancia de la integración económica y el libre comercio en América del Norte.
Expo Transporte ANPACT 2025
La Expo Transporte ANPACT 2025, que se llevará a cabo en Guadalajara, será el escenario ideal para presentar las últimas innovaciones tecnológicas del sector y discutir los desafíos y oportunidades del futuro.
Vea también: Inflación de la canasta básica toca fondo en cuatro años en México
La industria automotriz de carga y pasaje en México se encuentra en un momento de transformación y crecimiento. La adopción de tecnologías más limpias, la inversión en infraestructura y el compromiso con la sostenibilidad son los pilares fundamentales para garantizar un futuro más limpio y eficiente.