La ilusión de los Reyes Magos se verá opacada este año por la inflación, que ha encarecido los regalos y la tradicional rosca de Reyes. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), los padres de familia tendrán que desembolsar un promedio de 25% más en comparación con el año pasado.
Cuauhtémoc Rivera, líder de la Anpec, explicó que una familia promedio con dos hijos destinará alrededor de mil 145 pesos para adquirir dos o tres juguetes de marca. “Esto representa un aumento considerable respecto a los 915 pesos que gastaban el año pasado”, señaló.
Juguetes y tecnología, los más demandados
Los juguetes, especialmente los de marca, han experimentado un alza en sus precios. Legos, pistas de Hot Wheels, muñecas y kits de maquillaje son algunos de los productos más solicitados, pero también los más caros. Rivera advirtió sobre los peligros de adquirir juguetes de contrabando, ya que pueden representar un riesgo para la salud de los niños debido a la presencia de materiales tóxicos.
La rosca de Reyes, un dulce bocado más costoso
La tradicional rosca de Reyes también se ha visto afectada por la inflación. Según la Anpec, una reunión familiar de 15 personas deberá destinar alrededor de 800 pesos para adquirir una rosca grande y chocolate, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el año pasado.
Los pequeños comerciantes recomiendan a los padres de familia planificar sus gastos con anticipación y evitar endeudarse para cumplir los deseos de sus hijos. Asimismo, sugieren buscar alternativas más económicas, como comprar juguetes usados en buen estado o elaborar regalos caseros.
Vea también: México impone nuevo impuesto a compras en línea en plataformas como Shein y Amazon
Un impacto económico considerable
La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) estima una derrama económica por el Día de Reyes de 3 mil 937 millones de pesos, lo que representa un aumento del 8.1% en comparación con el año anterior. Se espera que más de un millón 780 mil niños reciban un juguete en la capital del país.
Vea también: La Evolución de la Cadena de Suministro Global y sus Implicaciones para México
La inflación ha dejado huella en el Día de Reyes, obligando a las familias a ajustar sus presupuestos para poder celebrar esta tradición. A pesar de los incrementos de precios, se espera que el espíritu navideño prevalezca y que los niños disfruten de sus regalos.