La inteligencia artificial generativa está reconfigurando radicalmente la manera en que los consumidores interactúan con las marcas y realizan sus compras. Según el último estudio de Capgemini, más del 71% de los consumidores a nivel mundial demandan una mayor integración de herramientas de IA en sus experiencias de compra.
Alonso Yáñez, líder del Sector de Consumo y Retail para el Norte de Latinoamérica de Capgemini, reveló estos hallazgos durante la presentación de la cuarta edición del informe anual «¿Qué le importa al consumidor de hoy?». La investigación, realizada a 12.000 consumidores en 12 países, pinta un panorama claro: los consumidores están adoptando la IA generativa a un ritmo acelerado.
Un cambio de paradigma en la búsqueda
Uno de los cambios más notables es la sustitución de los motores de búsqueda tradicionales por herramientas de IA generativa. El 58% de los encuestados ahora prefiere realizar búsquedas más específicas y personalizadas, gracias a la capacidad de la IA para comprender y responder a consultas complejas.
«Los consumidores están buscando experiencias más personalizadas y eficientes», afirma Yáñez. «En lugar de navegar por interminables listas de productos, ahora pueden describir sus necesidades y obtener recomendaciones altamente relevantes en cuestión de segundos».
Vea también: Plan México: ¿Una Nueva Era de Sustitución de Importaciones?
La IA como asistente de compras personal
El estudio también revela que el 68% de los consumidores desean que la IA les facilite el proceso de compra. Imaginemos un escenario donde un consumidor puede simplemente decirle a una aplicación: «Soy un profesional con dos hijos y busco una pantalla para entretenimiento». La IA, utilizando algoritmos avanzados, analizará esta información y ofrecerá recomendaciones personalizadas, como «Visita esta tienda y compra esta televisión».
El auge del consumo social y la Generación Z
Las redes sociales se han convertido en un canal de compra cada vez más importante, especialmente entre la Generación Z. El informe indica que el 53% de los consumidores ha realizado al menos una compra a través de redes sociales. Esta tendencia se explica por la creciente influencia de los influencers y la facilidad para descubrir nuevos productos y marcas en estas plataformas.
Las empresas se suman a la revolución de la IA
La adopción de la IA generativa no se limita a los consumidores. Más del 80% de las empresas, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, están invirtiendo en esta tecnología. «Las empresas reconocen el potencial de la IA para mejorar la experiencia del cliente, optimizar las operaciones y descubrir nuevas oportunidades de negocio», señala Yáñez.
Vea también: Costco acelera su expansión global con foco en México
La inteligencia artificial generativa está transformando el sector del retail de manera profunda y rápida. Los consumidores demandan experiencias más personalizadas y eficientes, y las empresas están respondiendo a esta demanda invirtiendo en herramientas de IA. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, podemos esperar ver aún más innovaciones en el futuro.