La economía turística de México experimentó un leve descenso en el cuarto trimestre de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Producto Interno Bruto (PIB) turístico registró una caída anual de 0.2%, principalmente debido a una contracción del 1.1% en el rubro de servicios turísticos.
A pesar de esta caída, la actividad turística mostró un ligero repunte trimestral del 5.5% entre octubre y diciembre. Este incremento se vio impulsado por el aumento del 6.4% en los servicios turísticos y del 2.3% en los bienes.
Vea también: Sector privado en México registra 36 mil millones de dólares en inversión
Sin embargo, el consumo turístico durante el trimestre presentó una disminución del 1.7%, con una caída del 11.6% en el consumo receptivo (extranjero) y un leve aumento del 0.4% en el consumo interno.
La economía turística de México experimentó un leve descenso
A pesar de esta ligera contracción en el último trimestre del año, la economía turística de México mostró una recuperación significativa en 2022. El sector creció un 14.4% anual, impulsado principalmente por el consumo.
En los primeros nueve meses de 2023, el país recibió 30.86 millones de turistas internacionales, un 12.1% más que en el mismo período del año anterior. Estos visitantes generaron ingresos por 22.908 millones de dólares, lo que representa un aumento del 11.8%.
Cabe destacar que México se posicionó como el sexto país más visitado del mundo en 2022. Este logro se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias relativamente flexibles implementadas en las zonas turísticas durante la pandemia de COVID-19.
Vea también: Comienza la era de los bancos digitales en México
En general, la economía turística de México muestra una tendencia positiva a largo plazo. A pesar de algunos altibajos trimestrales, el sector se ha recuperado con fuerza tras la pandemia y se espera que continúe creciendo en los próximos años.