La confianza del consumidor en México se mantiene estable en abril de 2024. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) no presentó variaciones a tasa mensual en abril, pero sí mostró un crecimiento anual.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ICC se ubicó en 47.3 puntos en abril de 2024, la misma cifra que el mes anterior. Sin embargo, en comparación con abril de 2023, esto representa un aumento de 3.1 puntos.
Vea también: Multiópticas ha dado el salto a México
Los componentes del ICC:
Situación económica actual del hogar: Sin cambios respecto a marzo (52.7 puntos), pero con un aumento anual de 3.9 puntos.
Situación económica esperada del hogar: Leve aumento mensual (57.8 puntos) y anual (1.6 puntos), pero una pequeña caída en comparación con marzo (-0.9 puntos).
Situación económica actual del país: Aumento mensual de 0.3 puntos y anual de 3.3 puntos, ubicándose en 44.4 puntos.
Situación económica esperada del país: Leve disminución mensual (-0.2 puntos), pero un crecimiento anual moderado (1.1 puntos), con un puntaje de 49.6 puntos.
Posibilidades de compra de bienes duraderos: Sin cambios en marzo (31.8 puntos), pero con un aumento mensual del 0.9% y anual del 5.4%.
Vea también: Monterrey experimenta un auge en la demanda de espacios industriales
La confianza del consumidor en México se mantiene
En general, la confianza del consumidor en México se mantiene relativamente estable, sin grandes cambios en abril. Sin embargo, se observa una tendencia positiva en comparación con el año pasado, lo que indica que las expectativas sobre la economía son un poco más optimistas.
La información proporcionada por el Inegi sobre la confianza del consumidor en México es valiosa para comprender las perspectivas de los hogares y su potencial impacto en la actividad económica.