La cerveza mexicana se reinventa. La pandemia aceleró un cambio en los hábitos de consumo de los mexicanos, y la cerveza no fue la excepción. Según un reciente estudio de Kantar, esta bebida alcohólica ganó una mayor presencia en los hogares, convirtiéndose en una compañera habitual de los momentos de relajación y convivencia.
La cerveza mexicana se reinventa
El estudio revela un incremento del 9% en las ocasiones de consumo de cerveza, impulsado por un aumento en la frecuencia de compra y la incorporación de nuevos consumidores. Además, el consumo se ha extendido a los días de semana, con un crecimiento del 34% en las ocasiones de consumo entre semana en los últimos dos años.
Los momentos de «snacking» o consumo de aperitivos han sido fundamentales para este crecimiento, representando el 60% de las ocasiones de consumo de cerveza. El gasto de los mexicanos en estos momentos ha duplicado en el mismo periodo.
¿Qué tipo de cerveza prefieren los mexicanos?
- Sabor y frescura: Los mexicanos eligen la cerveza principalmente por su sabor y capacidad refrescante.
- Convivencia: La cerveza sigue siendo una bebida asociada a momentos de reunión y convivencia con amigos y familiares.
- Variedad: Aunque la cerveza clara sigue siendo la favorita, las cervezas light y sin alcohol están ganando terreno, especialmente entre aquellos que buscan opciones más saludables o con menor contenido alcohólico.
- Premiumización: A pesar de la preferencia por las marcas básicas, los consumidores mexicanos están dispuestos a pagar más por cervezas premium, que ofrecen sabores más complejos y experiencias más sofisticadas.
- Nacional vs. importada: La cerveza nacional sigue dominando el mercado, pero las cervezas importadas están ganando terreno, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
Vea también: La sostenibilidad, un imperativo para las cadenas de suministro
Cambios en los hábitos de consumo
- Formato: El formato más popular de cerveza es el de 320 a 370 mililitros.
- Canales de compra: Aunque no se especifica en el texto, es probable que el comercio electrónico haya jugado un papel importante en el aumento del consumo de cerveza durante la pandemia.
- Ocasiones de consumo: La cerveza se consume cada vez más en diferentes momentos del día y en diferentes contextos sociales.
Implicaciones para la industria cervecera
Estos cambios en el comportamiento del consumidor representan una oportunidad para que las marcas de cerveza innoven y desarrollen nuevos productos y experiencias para satisfacer las necesidades de los consumidores. La personalización, la sostenibilidad y la salud son algunas de las tendencias que están moldeando el futuro de la industria cervecera.
Vea también: La innovación en el gran consumo evoluciona
La pandemia ha acelerado un cambio en los hábitos de consumo de cerveza en México, lo que representa una oportunidad para que las marcas y los retailers se adapten a las nuevas demandas de los consumidores.