Indicadores de Empresas Comerciales en México: Crecimiento en mayo de 2024. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha publicado su informe sobre los indicadores de empresas comerciales en México correspondiente al mes de mayo de 2024. El estudio revela un avance general en el sector, con resultados mixtos en las subcategorías de comercio al por mayor y minorista.
Comercio al por mayor:
- Ingresos por suministros: Disminución del 4.4% a tasa anual, pero aumento del 3.3% a tasa mensual.
- Personal ocupado total: Leve incremento del 0.4% a tasa anual y del 0.1% a tasa mensual.
- Remuneraciones medias reales: Mayor crecimiento del sector, con un 6.4% anual y un 2.1% mensual.
Comercio al por menor:
- Ingresos por suministros: Aumento del 0.1% a tasa mensual y del 0.7% a tasa anual.
- Personal ocupado total: Leve incremento del 0.2% a tasa anual y del 0.1% a tasa mensual.
- Remuneraciones medias reales: Aumento del 5.4% anual y del 0.7% mensual.
Indicadores de Empresas Comerciales en México
La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) es una herramienta fundamental para comprender el comportamiento del comercio interior en México.
La EMEC proporciona información estadística coyuntural de forma oportuna, permitiendo conocer la dinámica y las tendencias de la actividad comercial del país.
Los datos se desglosan por rama y subsector de actividad, tanto para el comercio al por mayor como al por menor, ofreciendo una visión detallada del sector.
Vea también: Banorte y el «apagón informático» en México
En general, los indicadores de empresas comerciales en México para mayo de 2024 muestran un panorama mixto. Si bien el comercio al por mayor experimentó una disminución en sus ingresos por suministros a tasa anual, el comercio minorista mostró un ligero crecimiento en la misma categoría. En cuanto al personal ocupado total, ambos sectores tuvieron incrementos marginales, mientras que las remuneraciones medias reales crecieron en ambos rubros, siendo el comercio al por mayor el que experimentó el mayor aumento.
Vea también: Heineken México se posiciona como un referente
La EMEC del Inegi es una herramienta valiosa para empresas, analistas y tomadores de decisiones que buscan comprender el panorama del comercio en México. Los datos proporcionados permiten identificar tendencias, evaluar el desempeño del sector y tomar decisiones estratégicas informadas.