Grupo Elektra se deslista de la BMV para impulsar su crecimiento. En un movimiento estratégico que busca maximizar el valor de la compañía, Grupo Elektra ha convocado a una Asamblea General de Accionistas para este viernes 29 de noviembre, con el objetivo de privatizar la empresa. Esta decisión, respaldada por más del 95% de los accionistas, marca un hito en la historia de la compañía y representa una nueva etapa en su trayectoria.
Después de más de tres décadas cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Elektra ha llegado a la conclusión de que el mercado bursátil no ha logrado reflejar de manera adecuada el valor intrínseco de sus acciones ni ha beneficiado a sus accionistas de la forma esperada.
Grupo Elektra se deslista de la BMV para impulsar su crecimiento
La decisión de privatizar se sustenta en la necesidad de reorganizar la compañía y crear valor alrededor de sus amplios activos tecnológicos, digitales y físicos. Al salir de la bolsa, Grupo Elektra busca:
- Simplificar su modelo de negocio: Al no estar sujeto a las presiones del mercado público, la empresa podrá enfocarse en ejecutar su estrategia a largo plazo sin la necesidad de reportar resultados trimestrales.
- Optimizar la asignación de recursos: La privatización permitirá a Grupo Elektra invertir de manera más eficiente en proyectos estratégicos y oportunidades de crecimiento.
- Aumentar la flexibilidad: Al no estar sujeta a las regulaciones bursátiles, la empresa tendrá mayor libertad para tomar decisiones estratégicas y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.
- Encontrar una valoración más justa: Grupo Elektra buscará mercados donde sus acciones sean valoradas de acuerdo con su potencial de crecimiento y la solidez de sus fundamentos.
Vea también: Grupo Modelo reimpulsa Acapulco con nuevo centro de distribución
A pesar de la privatización, Grupo Elektra reafirma su compromiso con la prosperidad incluyente y sus iniciativas de educación, acción social y sustentabilidad. La empresa seguirá trabajando para generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.
Vea también: Manzanillo consolida su liderazgo en el comercio exterior mexicano
La decisión de privatizar representa un punto de inflexión en la historia de Grupo Elektra. Al salir de la bolsa, la empresa se posiciona para un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo, con mayor flexibilidad y enfoque en la creación de valor a largo plazo.