Grupo Bimbo impulsa la electromovilidad como parte de su estrategia para alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050. Luis Alberto Campos, líder Global de Flotilla del Grupo, destaca que Bimbo comenzó en 2013 con las primeras exploraciones en vehículos eléctricos, convirtiéndose en pionero en la adopción de esta tecnología en México.
Actualmente, Bimbo México cuenta con más de 2.500 unidades eléctricas y 5.000 unidades de combustible alternativo, con planes de expandir su presencia a otras ciudades del país, incluyendo Monterrey.
La empresa busca descentralizar su flota eléctrica, llevando sus vehículos de última generación a ciudades del norte de México para contribuir a la mejora de la calidad del aire en todo el país.
Grupo Bimbo impulsa la electromovilidad
Bimbo también está transformando sus Centros de Venta para convertirlos en espacios más sostenibles. Al cierre de 2023, se espera que 35 Ceves en México cuenten con estas características.
La empresa ha implementado un sistema inteligente para gestionar la carga de sus vehículos eléctricos, optimizando el uso de energía y maximizando la eficiencia de la operación.
Bimbo apuesta por la innovación y la mejora continua en materia de electromovilidad. Sus unidades eléctricas alcanzan una autonomía de hasta 230 kilómetros, cifra que se espera que siga aumentando con el desarrollo de nuevas tecnologías.
Vea también: Bimbo: Resultados trimestrales afectados por el tipo de cambio
La empresa colabora con diversos fabricantes de vehículos eléctricos como Vekstar, JAC, Scania y BYD para contar con la mejor tecnología y soluciones para su flota.
El compromiso de Bimbo con la electromovilidad lo convierte en un referente para otras empresas que buscan reducir su huella ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.
Vea también: Bimbo apuesta por el negocio de ultracongelados
Bimbo está liderando la transformación hacia un futuro más sostenible en la industria alimentaria. Su apuesta por la electromovilidad, la innovación y la gestión eficiente de recursos lo convierten en un ejemplo a seguir para las empresas que buscan construir un futuro más verde para las generaciones venideras.