General Motors pisa el acelerador en México con la producción del Equinox EV. Ramos Arizpe, México. General Motors (GM) marca un hito importante en su camino hacia la electrificación con el inicio de la preventa del Equinox EV, el primer vehículo eléctrico de la marca producido en México. Este modelo, fabricado en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila, representa un paso crucial para la compañía en su objetivo de alcanzar un futuro con cero emisiones.
General Motors pisa el acelerador en México
La planta de Ramos Arizpe ha recibido una inversión de mil millones de dólares para su modernización, transformándola en un centro de producción de vehículos eléctricos de última generación. Esta inversión posiciona a México como el quinto sitio de manufactura de autos verdes para GM a nivel global, y marca un precedente en la industria automotriz nacional.
Equinox EV: La electrificación llega a las calles mexicanas
El Equinox EV se presenta como una SUV eléctrica con un diseño atractivo, alto rendimiento y un precio competitivo, lista para enfrentar la creciente demanda de vehículos eléctricos en el mercado mexicano. Equipada con la plataforma de baterías Ultium, desarrollada por GM Norteamérica, ofrece una autonomía de hasta 513 km con una sola carga, además de un motor de 180 kW (241 hp) y 236 lb-pie de torque.
Vea también: ¡El Nissan March 2024: Dominando las calles de México!
El lanzamiento del Equinox EV representa un compromiso tangible de GM con México y su visión de un futuro sin emisiones. La producción local de este modelo no solo genera empleos y oportunidades en el país, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono y la lucha contra el cambio climático.
Vea también: Confianza del consumidor cae en México
La llegada del Equinox EV marca un nuevo capítulo en la historia de GM en México, impulsando la electrificación del mercado automotriz nacional y reafirmando su compromiso con el país.