Fortaleciendo el mercado norteamericano: prioridades del gobierno mexicano con los programas sectoriales para semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos según lo afirmó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Esta iniciativa se enmarca en dos ejes principales:
1. Aprovechar el T-MEC y el mercado de América del Norte:
Revisión del T-MEC en 2026: Se busca maximizar las oportunidades que ofrece el tratado para la integración económica regional, especialmente en el contexto de un mercado de más de 500 millones de personas.
Vínculos comerciales robustos: Se destaca la importancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, que se ha consolidado a través de los años y genera mutua interdependencia, independientemente de los resultados electorales en ambos países.
2. Fortalecer las cadenas productivas estratégicas:
Condiciones macroeconómicas favorables: México se posiciona como un país competitivo gracias a su estabilidad, finanzas públicas sanas, moneda fuerte y capital humano calificado.
Atracción de inversiones: Estas condiciones favorables, junto con la profesionalización de los equipos de trabajo, convierten a México en un foco atractivo para el desarrollo del mercado regional.
Modificación de programas sectoriales: Se trabajará en la modificación de programas sectoriales para semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos.
Objetivo: Garantizar el fortalecimiento de América del Norte, brindar certeza jurídica a las nuevas inversiones y mantener los sectores estratégicos para México.
Vea también: Artidoro Rodríguez Café comercializará café peruano en Estados Unidos
Fortaleciendo el mercado norteamericano: prioridades del gobierno mexicano
El gobierno mexicano busca consolidar su posición en el mercado norteamericano mediante el T-MEC, el fortalecimiento de las cadenas productivas y la atracción de inversiones. La modificación de programas sectoriales y la creación de un entorno favorable para la inversión son elementos clave para alcanzar este objetivo.
Vea también: Uniendo la artesanía del cuero con la esencia cafetera colombiana
Se espera que estas acciones contribuyan al crecimiento económico de México y a su posicionamiento como un actor clave en la economía regional.