Fortalecen la industria de vehículos pesados. Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), ha manifestado el firme respaldo del sector automotriz de vehículos pesados al Plan México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Arzate considera que este plan representa una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo económico e industrial del país, con un enfoque particular en la producción y comercialización de vehículos pesados.
Arzate destacó que la propuesta de política pública ofrece una oportunidad crucial para consolidar el crecimiento del sector, ya que contempla el fortalecimiento del mercado interno, la inversión en infraestructura carretera y energética, y el impulso a la producción nacional bajo el distintivo «Hecho en México».
Vea también: Shein apuesta por la sostenibilidad
En una conferencia de prensa, el directivo subrayó que las 15 armadoras que conforman la ANPACT tienen presencia en territorio nacional, generan empleo y cumplen con los acuerdos comerciales, especialmente con lo establecido en el T-MEC, lo que las posiciona como actores estratégicos en la economía del país y el comercio exterior.
Fortalecen la industria de vehículos pesados
«La industria automotriz de vehículos pesados se mantendrá como un pilar de la economía mexicana y como líder a nivel mundial, siempre y cuando cuente con el apoyo de todas las dependencias relacionadas con la movilidad y el transporte. Es fundamental avanzar en la modernización de las unidades, mejorar la infraestructura carretera y energética, garantizar el suministro de Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) y contar con incentivos para la renovación de unidades obsoletas. Todo esto permitirá renovar la flota, lo que traerá beneficios para la eficiencia, el medio ambiente y la salud pública», afirmó Arzate.
En cuanto al panorama comercial, el líder del organismo mencionó que los recientes aumentos en los precios del acero y el aluminio afectan al sector, por lo que reiteró la importancia del diálogo previo a la implementación de medidas recíprocas. También expresó su respaldo al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por su labor en las negociaciones comerciales.
Desempeño del mercado
En relación con el desempeño del mercado, Arzate informó que en marzo se vendieron 2,796 unidades al mayoreo, lo que representa una caída del 41.3% en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado de enero a marzo, las ventas sumaron 7,930 unidades, una disminución del 39.3% frente a las 13,071 unidades del mismo periodo del año anterior. «Esto también significa el nivel más bajo para un primer trimestre desde 2021, cuando se comercializaron 6,546 unidades», explicó.
En cuanto a la producción, informó que en marzo se ensamblaron 13,512 unidades, un 26.7% menos que las 18,430 del mismo mes de 2024. Aclaró que esta disminución es parte de un ajuste natural tras un periodo de alta demanda, por lo que las armadoras están reacomodando su ritmo de producción.
Sobre las exportaciones, el presidente de ANPACT indicó que se enviaron 11,288 unidades al extranjero durante marzo, una baja del 24.9% frente a las 15,023 exportadas un año antes. En el primer trimestre, las exportaciones sumaron 33,808 unidades, una reducción del 19.7% respecto a las 42,081 del mismo periodo en 2024. A pesar de la contracción, consideró que este es un buen momento para adquirir unidades con tecnologías limpias.
Vea también: 6 estados concentran 60% de exportaciones en México
Finalmente, Arzate subrayó la necesidad de fortalecer la integración de la región de Norteamérica, ante la creciente influencia de Asia: «Robustecer el mercado interno y garantizar la generación de empleo nunca ha sido más imperante. Coincidimos con la máxima mandataria en vigorizar la coordinación entre autoridades, fortalecer la política industrial y energética, y elevar la certeza normativa para atraer inversión. Los vehículos pesados seguirán siendo esenciales en ambos lados de la frontera, y si ejecutamos bien esta estrategia, las cifras actuales serán solo un ajuste temporal».