Farmacias Similares captura la atención en USA. La icónica figura del Dr. Simi, emblema de la cadena mexicana Farmacias Similares, ha iniciado su incursión en el mercado estadounidense, generando interés en medios económicos de prestigio como The Economist. La publicación destaca el impacto significativo de la empresa al democratizar el acceso a la atención médica en México durante casi tres décadas, desde su fundación en 1997.
En su análisis, The Economist señala que, en el momento de su creación, los precios de los medicamentos en México duplicaban los de otras regiones de Latinoamérica debido a la limitada disponibilidad de alternativas genéricas. Se subraya el papel crucial del fundador, Víctor González Torres, en desafiar a las grandes farmacéuticas para introducir medicamentos genéricos a precios hasta un 75% inferiores a los productos patentados de la competencia.
Farmacias Similares captura la atención en USA
A finales de marzo de 2025, se inauguró el centro de operaciones del Dr. Simi en Estados Unidos, estratégicamente ubicado cerca del Capitolio de Texas. La empresa también ha lanzado una plataforma digital donde comercializa sus populares peluches y, según su sitio web, ofrecerá inicialmente vitaminas, suplementos, algunos medicamentos de venta libre y artículos de belleza. The Economist puntualiza que la oferta inicial se centrará en medicamentos que no requieran prescripción médica.
Adicionalmente, se planea la apertura de un establecimiento denominado «Similandia» en Hollywood Boulevard, Los Ángeles. Si bien se anticipan desafíos logísticos relacionados con aranceles, la considerable comunidad hispana en California y Texas reconoce la marca Dr. Simi, lo que podría facilitar su aceptación en el mercado.
Vea también: China y Estados Unidos anuncian acuerdo
Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, ha declarado que la expansión a Texas representa una oportunidad para «unificar a la comunidad latina» y ofrecer alternativas de salud, según reporta Univisión. A pesar del entorno regulatorio complejo de la industria farmacéutica estadounidense y los posibles obstáculos arancelarios señalados por The Economist, el reconocimiento del Dr. Simi entre la población hispana podría ser un factor clave para su éxito.
Presencia y Expansión de Farmacias Similares
Farmacias Similares cuenta con una extensa red de aproximadamente 10,000 establecimientos en México, que integran servicios de consulta médica y venta de medicamentos. The Economist informa que, tan solo en marzo de 2025, se ofrecieron 15 millones de consultas en estas sucursales, lo que, según el infectólogo Alejandro Macías, ha posicionado a la cadena como un actor dominante en el primer nivel de atención médica en el país.
Vea también: Oxxo acelera expansión en México y EE.UU
El medio económico también destaca la presencia de la empresa con 550 sucursales en Chile, aunque señala sus dificultades para ingresar a los mercados altamente regulados de Argentina y Colombia, donde, según González Herrera, las industrias farmacéuticas establecidas buscan impedir la entrada de nuevos competidores.