Etiquetado “Product of USA”: Una nueva afrenta al T-MEC. En el marco de un periodo electoral en México y Estados Unidos, surge una nueva controversia comercial que amenaza con romper la integración económica planteada en el T-MEC. La disputa se centra en el etiquetado de cárnicos, avícolas y huevo con la leyenda “Producto de EU o Product of USA”.
Anteriormente, se permitía a todos los productos de la industria portar la etiqueta si alguno de sus procesos, como el empacado, se había realizado en EU. Sin embargo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos modificó la norma de etiquetado para el sector.
Ahora, solo se permitirá usar la etiqueta a los productos de carne de res, cerdo, aves y otros avícolas que sean nacidos, criados y sacrificados en Estados Unidos. Esta medida ha generado preocupación en México, ya que podría afectar a una producción nacional de hasta 950 mil millones de pesos, equivalente al 3% del Producto Interno Bruto.
Las industrias afectadas incluyen:
- 3.8 millones de toneladas de pollo
- 3.1 millones de toneladas de huevo
- 2.3 millones de toneladas de carne de res
- 1.7 millones de toneladas de cerdo
- 13 mil 500 millones de litros de leche
- 107 mil toneladas de ovino caprinos
- 60 mil toneladas de miel
Etiquetado “Product of USA”: Una nueva afrenta al T-MEC
El Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne) advierte que la decisión afectará las exportaciones nacionales y puede crear disrupción en el abastecimiento en EU. México y Canadá son el primer y segundo proveedor de carne de res del vecino país, respectivamente.
ComeCarne también señala que la medida es discriminatoria y podría afectar las exportaciones mexicanas de insumos, como cabezas de ganado o canales. Además, existe la posibilidad de represalias comerciales por parte de México.
Vea también: México: ¿El nuevo gigante económico?
La Secretaría de Economía de México ha declarado que la nueva regla contraviene los principios de integración económica del T-MEC. Afirman que la medida es contraproducente en un momento en el que se ha intensificado el encadenamiento productivo entre las tres naciones de América del Norte.
En resumen, la disputa por el etiquetado de cárnicos es una nueva afrenta al T-MEC que podría tener repercusiones significativas para las industrias de México y Estados Unidos. Se espera que las autoridades de ambos países dialoguen para encontrar una solución que no afecte la relación comercial bilateral.