Estacionamiento gratis en plazas comerciales, esa es una reciente propuesta presentada en el Congreso de la Ciudad de México que busca aliviar el bolsillo de los consumidores que acuden a plazas comerciales, planteando la gratuidad del servicio de estacionamiento bajo ciertas condiciones. La iniciativa surge en un contexto donde el costo del estacionamiento, especialmente en la capital del país, representa una preocupación económica significativa para los automovilistas.
La propuesta del diputado local Israel Moreno Rivera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se centra en modificar la legislación vigente para que los estacionamientos de centros comerciales, plazas y supermercados ofrezcan dos horas de estacionamiento gratuito a aquellos clientes que realicen compras en los establecimientos del complejo.
El legislador argumenta que las tarifas actuales de estacionamiento en la CDMX resultan onerosas para los usuarios, y considera que si los consumidores ya están generando un gasto al adquirir bienes o servicios en los locales comerciales, no deberían incurrir en un costo adicional por el uso del estacionamiento.
Estacionamiento gratis en plazas comerciales
La iniciativa reconoce la importancia de los estacionamientos en la infraestructura de movilidad urbana, especialmente ante el crecimiento proyectado del parque vehicular a nivel global. Datos de Statista estiman que para 2030 circularán 2 mil millones de vehículos, incrementando la demanda de espacios para estacionar. En la Ciudad de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calcula que existen alrededor de 6.5 millones de cajones, con una concentración de 1.8 millones en zonas de alta actividad económica. Además, se prevé un aumento en la oferta de cajones con la construcción de nuevos espacios de oficinas.
La propuesta del diputado Moreno Rivera establece que, una vez transcurridas las dos horas de gratuidad, los titulares de los estacionamientos públicos podrán aplicar una tarifa por fracciones de 15 minutos, manteniendo un precio uniforme por cada fracción.
Vea también: Amazon en jaque por aranceles: Impacto en precios y vendedores
Si bien la iniciativa se encuentra en una etapa inicial de discusión, representa un potencial beneficio económico para los habitantes de la Ciudad de México que frecuentan plazas comerciales, al eliminar o reducir significativamente el gasto asociado al estacionamiento durante sus visitas de compra. Su avance en el proceso legislativo será seguido de cerca por consumidores y empresarios del sector.