En México reconocen a mujeres por su papel en el sector marítimo. El Grupo Transportación Marítima Mexicana (GTM) y la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMM) unen fuerzas para impulsar la formación de mujeres en el sector marítimo.
En el marco del «Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo 2024», celebrado el pasado 17 de mayo, se firmó un convenio de colaboración con el objetivo de brindar a las estudiantes y oficiales en prácticas la oportunidad de embarcar en buques del GTM y complementar así su formación a bordo.
Este importante hito se suma al nombramiento de la primera mujer Capitán de Buque Tanque en Petróleos Mexicanos (Pemex), la Capitana de Altura Yearim Hernández Priego.
Además, en la Escuela Náutica Mercante «Capitán de Altura Luis Gonzaga Priego González» de Tampico, Tamaulipas, se develó una placa conmemorativa en reconocimiento a su papel pionero en la apertura de sus puertas al personal femenino en 1984.
Estos avances son un reflejo del compromiso con la equidad de género en el sector marítimo y un paso importante hacia una mayor participación de las mujeres en un ámbito que tradicionalmente ha sido dominado por hombres.
En México reconocen a mujeres por su papel en el sector marítimo
Ceremonia en la Escuela Náutica Mercante «Capitán de Altura Luis Gonzaga Priego González»:
Se reconoció la labor de la Maestra Zaire Gabriela Osorio Pacheco como «Embajadora Marítima de la Buena Voluntad ante la Organización Marítima Internacional (OMI)».
Se llevó a cabo el simposio «La Participación de la Mujer en el Desarrollo de los Intereses Marítimos Nacionales», con la participación de destacadas ponentes del sector marítimo, portuario, medioambiental y de la industria naval.
Vea también: La era digital transforma la experiencia gastronómica en México
El lema de este año, «Perspectivas Seguras: las Mujeres Forjan el Futuro de la Seguridad Marítima», resalta el papel crucial que desempeñan las mujeres en la industria marítima y su potencial para contribuir a un futuro más seguro y sostenible en el mar.
Vea también: El Hot Sale la temporada de descuentos más esperada en México
Estos eventos y acciones son un llamado a la acción para seguir trabajando por una mayor inclusión y diversidad en el sector marítimo. Es fundamental crear un entorno donde las mujeres tengan las mismas oportunidades y puedan desarrollar todo su potencial en beneficio de la industria y de la sociedad en general.