El Buen Fin 2024: Un impulso clave para la economía mexicana. Los comerciantes mexicanos se muestran optimistas ante la próxima edición del Buen Fin, el evento de descuentos más grande del país. Según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se espera un incremento del 10% en los ingresos totales, alcanzando los 165,000 millones de pesos.
Este año, el Buen Fin se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, consolidándose como una tradición que ha transformado el panorama comercial de México. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur, destacó la importancia de esta iniciativa para impulsar el consumo interno, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y generar empleos.
Vea también: El futuro de los festivales de retail
«El Buen Fin es mucho más que un fin de semana de descuentos. Es una oportunidad para reactivar la economía, apoyar a los productores locales y fomentar el consumo responsable», afirmó De la Torre.
¿Por qué el Buen Fin es tan importante?
- Impulso a la economía: El evento concentra una gran parte del gasto de los consumidores en el último trimestre del año, contribuyendo significativamente al crecimiento económico.
- Generación de empleo: El sector comercio es uno de los principales generadores de empleo en México, y el Buen Fin estimula la contratación temporal y permanente.
- Oportunidad para las PyMEs: Las pequeñas y medianas empresas encuentran en el Buen Fin una plataforma para darse a conocer y competir con grandes cadenas comerciales.
Vea también: El ring de la conveniencia: Un análisis de precios en el retail mexicano
Tendencias para este año
- Enfoque en lo local: Los comerciantes buscan promover los productos hechos en México y fomentar el consumo en las comunidades.
- Venta en línea: El comercio electrónico continúa creciendo, y se espera que este año tenga un mayor impacto en las ventas del Buen Fin.
- Pagos digitales: Los consumidores cada vez utilizan más medios de pago electrónicos, lo que facilita las transacciones y agiliza las compras.
Recomendaciones para los consumidores
Planifica tus compras: Realiza una lista de lo que necesitas y compara precios en diferentes establecimientos.
Aprovecha las ofertas: No te dejes llevar por los impulsos y busca productos de calidad a precios atractivos.
Compara precios en línea: Muchos comercios ofrecen descuentos exclusivos en sus sitios web.
Verifica la garantía de los productos: Asegúrate de que los productos que adquieras cuenten con garantía.
El Buen Fin representa una oportunidad única para los consumidores de encontrar productos a precios competitivos y para los comerciantes de impulsar sus ventas. Al aprovechar esta iniciativa de manera inteligente, podemos contribuir al crecimiento económico del país y apoyar a las empresas locales.