El Buen Fin 2024: Un éxito rotundo que impulsa la economía mexicana. La edición 2024 de El Buen Fin ha superado todas las expectativas, consolidándose como el evento comercial más importante de México. Con un crecimiento exponencial en ventas y participación, este fin de semana de descuentos se ha convertido en un motor clave para la economía nacional.
Electrónica y tecnología: los reyes del Buen Fin
Los datos de Concanaco Servytur revelan que los productos electrónicos y tecnológicos fueron los grandes ganadores de esta edición, concentrando el 79.4% de las ventas totales. Smartphones, computadoras, televisores y otros dispositivos inteligentes encabezaron las listas de deseos de los consumidores mexicanos.
El comercio electrónico sigue en ascenso
Si bien las tiendas físicas siguen siendo el canal de venta preferido, el comercio electrónico continúa ganando terreno. En esta edición, el 25% de las ventas se realizaron en línea, demostrando la creciente preferencia de los consumidores por la comodidad y la rapidez de las compras online.
Vea también: El consumo en México: Un crecimiento moderado
Las redes sociales fueron fundamentales para la promoción de El Buen Fin, con el 75% de los consumidores descubriendo las ofertas a través de estas plataformas. Descuentos directos, meses sin intereses y descuentos mayores al 30% fueron las promociones más populares, atrayendo a millones de compradores.
El Buen Fin 2024 también destacó por la inclusión de nuevos sectores en las promociones, como paquetes turísticos, servicios educativos y entretenimiento. Esta diversificación demuestra la capacidad del evento para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y satisfacer las necesidades de un público cada vez más exigente.
El Buen Fin 2024: Un éxito rotundo
El Buen Fin 2024 generó una derrama económica estimada en 165,000 millones de pesos, superando las proyecciones iniciales y consolidando su posición como uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina.
Vea también: La temporada navideña ya llegó a Costco
El éxito de esta edición demuestra que El Buen Fin se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura mexicana. Con el crecimiento del comercio electrónico y la creciente demanda de experiencias de compra personalizadas, podemos esperar que el evento continúe evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.