• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Estudios

El  BBVA México minimiza el impacto que un posible impuesto a las remesas

by México
mayo 20, 2025
in Estudios, Mexico, Usa
0
BBVA Perú
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El  BBVA México minimiza el impacto que un posible impuesto a las remesas en Washington tendría sobre la economía mexicana. Aunque reconoce un aumento en el costo de envío, el banco estima que los efectos sobre la balanza de pagos serían insignificantes.

Un Costo Cuadriplicado, pero con Alternativas

Según un análisis económico de Juan José Li Ng y Carlos Serrano de BBVA, el impuesto propuesto en la Cámara de Representantes de Estados Unidos —un gravamen del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes indocumentados a cualquier destino global— cuadriplicaría el costo real de enviar dinero. Por ejemplo, mandar 350 dólares pasaría de costar 6 a 23.50 dólares.

Vea también: El consumidor mexicano realiza más de 5 billones de búsquedas anuales en Google


Banner Messi

A pesar de este aumento significativo, BBVA considera que esta «gran distorsión en los precios» llevaría a los migrantes indocumentados a buscar otras vías para enviar dinero. Las alternativas que preveen incluyen:

  • Apoyo de familiares o amigos con ciudadanía o residencia estadounidense.
  • Mayor bancarización, utilizando transferencias interbancarias para recibir remesas.
  • Recurrir a canales informales de envío de dinero.

El  BBVA México minimiza el impacto que un posible impuesto a las remesas

Ante este escenario, BBVA México enfatiza que la banca nacional debe aumentar el nivel de inclusión financiera. Este esfuerzo no solo ayudaría a los migrantes a superar el impuesto, sino que también contribuiría a la agenda de digitalización que impulsa la administración actual en México.

Vea también: Tiendas Bara: ¿El Nuevo Reto para el Gigante OXXO en México?

En 2024, México recibió 62.5 mil millones de dólares en remesas desde Estados Unidos, enviadas por 8 millones de personas nacidas en México con estatus legal, además de millones de segunda generación. Este flujo constante de capital destaca la importancia de estas transferencias para la economía mexicana, a pesar de las potenciales nuevas barreras.


Banner Suscripción AMR

Source: https://24-horas.mx
Tags: banca mexicanaBBVAEstudiosMexicoRemesasUsa
Previous Post

Radiografía del consumo digital de moda en Colombia 2025

Next Post

Rentas del retail de Lujo desafían las tendencias y experimentan un crecimiento global

Next Post
Rentas del retail de Lujo desafían las tendencias y experimentan un crecimiento global

Rentas del retail de Lujo desafían las tendencias y experimentan un crecimiento global

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.