Las fiestas decembrinas son una de las épocas más esperadas por los mexicanos. Según el estudio «Navidad 2024» de Kantar, el 87% de la población tiene planeado celebrarlas, principalmente en casa, con una combinación de tradiciones y el consumismo característico de estas fechas.
Este año, los mexicanos destinarán en promedio 5,522 pesos a regalos navideños, adquiriendo alrededor de 31 obsequios. Los supermercados (53%) y las tiendas departamentales (44%) siguen siendo los destinos favoritos para realizar estas compras. Sin embargo, también destaca el crecimiento del comercio electrónico, con Amazon (75%) y Mercado Libre (68%) liderando las preferencias en línea.
Vea también: Buen Fin reafirmó la tendencia creciente del comercio electrónico en México
El peso de las marcas y las tradiciones
Si bien las tiendas físicas y en línea compiten por la preferencia del consumidor, ciertas marcas se han posicionado como sinónimos de Navidad. Liverpool y Coca-Cola lideran esta percepción, seguidas de cerca por Amazon y Nike. A pesar de la influencia de estas marcas, las tradiciones siguen siendo fundamentales, con el 61% de los mexicanos destinando su aguinaldo a las cenas navideñas y el 73% a la compra de regalos.
Cambios en el comportamiento del consumidor
El estudio de Kantar revela algunos cambios interesantes en el comportamiento del consumidor mexicano:
- Mayor influencia de las redes sociales: El 51% de los encuestados planea utilizar las redes sociales para comprar regalos, lo que demuestra el creciente poder de estas plataformas en el proceso de decisión de compra.
- Priorización de experiencias: Aunque los regalos materiales siguen siendo importantes, existe una tendencia creciente hacia la búsqueda de experiencias únicas, como viajes o cenas en restaurantes.
- Mayor conciencia del valor: Los consumidores son cada vez más exigentes y buscan productos y servicios que ofrezcan un buen valor por su dinero.
Categorías más buscadas
La ropa y los zapatos (64%), los juguetes (49%) y los accesorios (40%) continúan siendo las categorías más populares para regalar en Navidad. Sin embargo, también destaca el crecimiento de categorías como experiencias (viajes, cenas), productos electrónicos y artículos para el hogar.
Vea también: Falabella anunció inversiones por 650 mdd en Perú y México
La Navidad en México es una celebración que combina tradición y modernidad. El consumismo juega un papel importante, pero también se observa una creciente conciencia por las experiencias y el valor. Las marcas que logren conectar con las emociones y las necesidades de los consumidores serán las grandes ganadoras en esta temporada.