A pesar de los avances en materia de igualdad de género en México, como la histórica elección de la primera presidenta del país, persisten brechas significativas que impiden una verdadera equidad entre hombres y mujeres. Una encuesta reciente de Indeed revela que, si bien existe una percepción positiva sobre el aumento de la participación femenina en la política, aún hay mucho por hacer para lograr una igualdad real en todos los ámbitos.
El 64% de los mexicanos cree que las mujeres tienen menos oportunidades
Un dato revelador de la encuesta es que el 64% de los mexicanos considera que las mujeres enfrentan más obstáculos para acceder a puestos de liderazgo. Sin embargo, también existe un optimismo generalizado respecto al impacto positivo de la participación femenina en la política, con el 79% de los encuestados destacando que las mujeres aportan una perspectiva única y valiosa.
Esta percepción positiva se refleja en el ámbito laboral, donde el 77% de los encuestados considera que sus empresas cuentan con políticas de igualdad de género. Sin embargo, el director de Indeed en México advierte que es fundamental pasar de la percepción a la realidad, ya que datos del IMCO muestran que solo el 27% de las empresas mexicanas tienen mujeres en roles de liderazgo relevantes.
Vea también: Mercado Libre está listo para enfrentar la temporada alta de ventas
Desafíos y oportunidades
Para lograr una verdadera igualdad de género, es necesario abordar los siguientes desafíos:
- Techo de cristal: Las mujeres enfrentan barreras invisibles que les impiden ascender a puestos de alta dirección.
- Brecha salarial: Las mujeres siguen ganando menos que los hombres por el mismo trabajo.
- Subrepresentación en la política y los negocios: A pesar de los avances, las mujeres continúan subrepresentadas en estos ámbitos.
- Stereotipos de género: Los estereotipos limitan las oportunidades de las mujeres y perpetúan desigualdades.
Vea también: Amazon consolida su presencia en México
Si bien México ha avanzado en materia de igualdad de género, aún queda un largo camino por recorrer. Es fundamental que tanto el sector público como el privado, así como la sociedad en su conjunto, trabajen de manera conjunta para eliminar las barreras que impiden a las mujeres alcanzar su pleno potencial.