Coparmex CDMX propone una ventanilla única para agilizar trámites empresariales en la Ciudad de México. Adal Ortiz Ávalos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, ha presentado una ambiciosa propuesta a la próxima jefa de gobierno, Clara Brugada: la creación de una ventanilla única para simplificar y acelerar los trámites administrativos que enfrentan los empresarios.
Durante un encuentro con líderes empresariales, Ortiz destacó la importancia de reducir la burocracia que asfixia a las empresas mexicanas. Según datos del Índice de Burocracia en América Latina, un empresario mexicano dedica en promedio 492 horas al año a cumplir con trámites gubernamentales, lo que equivale a más de 20 días hábiles. «Esos días perdidos representan una oportunidad perdida para generar ingresos y crecimiento económico», afirmó Ortiz.
Ver también: Walmart amplía su marketplace para rivalizar con eBay y Amazon
Coparmex CDMX propone una ventanilla única para agilizar trámites empresariales
La propuesta de Coparmex busca concentrar en un solo punto todos los trámites necesarios para iniciar y operar un negocio, reduciendo así los costos y el tiempo invertido en gestiones burocráticas. «Una ventanilla única sería un gran paso hacia la construcción de una ciudad próspera e incluyente», aseguró Ortiz.
Por su parte, Clara Brugada se mostró receptiva a la propuesta y reafirmó su compromiso de continuar con la digitalización y simplificación de trámites iniciada por la administración anterior. La futura jefa de gobierno señaló que la ventanilla única para empresas será una de las prioridades de su gestión, junto con una ventanilla específica para desarrollos inmobiliarios.
Ver también: Amazon Fresh Renace: Cuatro Nuevas Tiendas en un Día
Esta iniciativa representa una oportunidad única para mejorar el entorno de negocios en la Ciudad de México y fomentar el crecimiento económico. Al reducir la burocracia y agilizar los trámites, se espera que más empresas se establezcan y se generen nuevos empleos.