Coca-Cola aumenta sus precios en México: ¿Qué se encarece y por qué? Los productos de Coca-Cola subirán de precio en México a partir del 27 de junio de 2024. Este aumento afectará tanto a los refrescos de venta individual como a las presentaciones en caja.
Coca-Cola aumenta sus precios en México
Coca-Cola ha informado que este aumento se debe a dos factores principales:
Aumento en el costo de las materias primas: El precio del azúcar, uno de los principales ingredientes de los refrescos, ha aumentado debido a eventos climáticos que han afectado las cosechas.
Ajustes por inflación: La inflación general en México también ha impactado en los costos de producción y distribución de los productos de Coca-Cola.
Vea también: Exigen la defensa del maíz nativo mexicano
El aumento de los precios de Coca-Cola tendrá un impacto negativo en el bolsillo de los consumidores, especialmente en aquellos con menores ingresos. Es probable que algunos consumidores reduzcan su consumo de estos productos o busquen alternativas más económicas.
El aumento de los precios de Coca-Cola es una mala noticia para los consumidores mexicanos. Es importante que los consumidores tomen medidas para mitigar el impacto de este aumento y proteger su economía familiar.
Coca-Cola llegó a México en 1926 y desde entonces se ha convertido en una marca icónica y omnipresente en el país. Hoy en día, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, opera en 10 países de Latinoamérica y atiende a más de 275 millones de personas.
Coca-Cola FEMSA genera un impacto económico significativo en México. En 2023, la empresa contribuyó con el 1.4% del PIB nacional y generó más de 100 mil empleos directos e indirectos.