El cierre de sucursales y cajeros automáticos de bancos como BBVA, Banorte y HSBC ha generado preocupación entre los clientes. Esta tendencia, impulsada por la digitalización de los servicios bancarios, está cambiando la forma en que las personas realizan sus operaciones bancarias.
¿Por qué se cierran las sucursales?
Los bancos argumentan que la digitalización permite ofrecer una experiencia más eficiente y personalizada a los clientes. Los canales virtuales como la banca en línea, las aplicaciones móviles y la atención telefónica son cada vez más utilizados por los usuarios.
Cierre de sucursales bancarias: ¿Qué significa para los clientes?
Los clientes de los bancos que cierran sucursales no se verán afectados en sus operaciones básicas. Podrán seguir realizando sus depósitos, retiros, pagos y otras transacciones a través de los canales virtuales o en las sucursales restantes.
Vea también: ¡Atención! Cambios en los bancos en México
Bancos que han cerrado sucursales:
- BBVA: ha cerrado 4 sucursales en CDMX, Jalisco y Michoacán.
- Banorte: ha cerrado varias sucursales en los últimos 3 años, reemplazándolas por cajeros automáticos.
- HSBC: ha cerrado 50 sucursales en todo el país.
Bancos que ya no existen en México:
- Bancomer: fusionado con BBVA.
- Bital: ahora es HSBC.
- Serfín: ahora es Santander.
- IXE: ahora es Banorte-IXE.
- Inverlat: ahora es Scotiabank.
Vea también: Comienza la era de los bancos digitales en México
Los bancos están instalando nuevos cajeros automáticos conocidos como «prácticajas» que ofrecen una gama más amplia de servicios, como depósitos en efectivo, impresión de estados de cuenta y pago de servicios.