BBVA sugiere a México certeza institucional. Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, participó en la ‘Mesa de análisis y perspectivas. Elecciones 2024’, organizada por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), donde destacó la importancia de la certeza institucional, la protección del T-MEC y la cautela en la relación con China para el futuro económico del país, en el contexto de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.
Serrano enfatizó que, independientemente del resultado de las elecciones estadounidenses, México debe generar certeza institucional para proteger el T-MEC. Una señal clara de que el país no viola el tratado es crucial para evitar problemas en la revisión del mismo en 2026.
El economista del BBVA también señaló que la división del mercado eléctrico, con la participación mínima del 54% para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido una «mala política» que podría generar problemas con Estados Unidos, incluso si este no ha solicitado un panel de controversias en materia energética.
Vea también: La gestión portuaria argentina navega hacia un futuro verde
Institucionalidad: Pilar del desarrollo económico
Más allá del T-MEC, Serrano destacó la importancia de cuidar la institucionalidad de México. El T-MEC se basa en reglas claras e instituciones sólidas que protegen a los inversionistas. El nerviosismo del mercado tras las elecciones del 2 de junio se relaciona con la concentración de poder en el oficialismo y la posibilidad de reformas que deterioren el marco institucional, afecten la democracia y erosionen los contrapesos.
Relación con China: Estrategia y equilibrio
En cuanto a la relación comercial con China, Serrano instó al gobierno mexicano a ser muy estratégico. Si bien China se ha convertido en el principal socio comercial de México, impulsado por la guerra comercial con Estados Unidos, es crucial no vulnerar el T-MEC.
Vea también: El auge del comercio electrónico ha traído consigo un cambio
México debe seguir importando de China, ya que esto beneficia la competitividad tanto de México como de Estados Unidos. Sin embargo, es fundamental cuidar las reglas de origen del T-MEC para evitar que China lo use como plataforma para eludir las restricciones comerciales.
BBVA sugiere a México certeza institucional
Las elecciones de 2024 en Estados Unidos y la relación con China presentan desafíos y oportunidades para México. La certeza institucional, la protección del T-MEC y una estrategia equilibrada con China serán claves para el futuro económico del país.
BBVA México, anteriormente conocido como Bancomer, es una institución financiera líder en México que ofrece una amplia gama de servicios bancarios y financieros a individuos, empresas y entidades gubernamentales. Fundado en 1932, BBVA México tiene una larga trayectoria de brindar soluciones innovadoras y centradas en el cliente, convirtiéndose en uno de los bancos más confiables del país.
BBVA México está comprometido con la sostenibilidad y la responsabilidad social, apoyando activamente iniciativas en educación, cultura y protección del medio ambiente. El banco también ha sido reconocido por sus sólidas prácticas de gobierno corporativo y su compromiso con la conducta empresarial ética.