BBVA se despide de las sucursales bancarias tradicionales en México. En un movimiento que marca un hito en la transformación digital del sector financiero, el banco ha confirmado el cierre definitivo de más de mil sucursales y la eliminación de miles de cajeros automáticos en todo el país.
Este proceso de reestructuración, que se inició a principios de 2024, responde a dos factores principales:
La pandemia de COVID-19: Aceleró la adopción de canales digitales por parte de los clientes, quienes han encontrado en la banca en línea y las aplicaciones móviles mayor comodidad, rapidez y seguridad para realizar sus operaciones bancarias.
El auge de la banca digital: BBVA, como institución financiera líder, está apostando por la innovación y la transformación tecnológica para ofrecer una experiencia bancaria más moderna, eficiente y personalizada.
Vea también: Ciudad de México en el índice de Nuevas Ciudades Globales
Cifras que hablan por sí solas:
- 1,151 sucursales: Cerradas entre marzo de 2019 y marzo de 2024.
- Más de 2 mil cajeros automáticos: Desactivados en los últimos 18 meses.
- 2,093 cajeros automáticos menos: Que en marzo de 2023.
- 63,464 cajeros automáticos: Funcionando actualmente en el país.
BBVA se despide de las sucursales bancarias tradicionales en México
BBVA ha asegurado que el cierre de sucursales y cajeros no afectará los servicios que ofrece a sus clientes. Estos seguirán operando con normalidad a través de la banca en línea, la app móvil y la red de cajeros automáticos restantes.
Vea también: Confianza del consumidor cae en México
Si bien el cierre de sucursales físicas puede generar nostalgia para algunos, representa un paso necesario hacia un futuro donde la banca será cada vez más digital, accesible y cercana para todos. BBVA, a través de esta transformación, está reafirmando su compromiso con la innovación y la búsqueda de ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes.