Banxico avala el papel de FIRA en el apoyo al sector agropecuario. La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, ha informado que al cierre de junio de 2024, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) mantenían un saldo de cartera de 157 mil 100 millones de pesos y un saldo de crédito inducido por garantías de 78 mil 600 millones de pesos.
FIRA son cuatro fideicomisos públicos creados por el gobierno mexicano con el objetivo de facilitar financiamiento, descuentos y garantías de crédito a proyectos relacionados con la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades del medio rural.
Banxico avala el papel de FIRA en el apoyo al sector agropecuario
FIRA funciona como banca de segundo piso, es decir, no otorga créditos directamente a los productores, sino que lo hace a través de intermediarios financieros como bancos, Sofomes, Socaps, uniones de crédito, Sofipos y almacenadoras.
FIRA cuenta con patrimonio propio y coloca sus recursos a través de estos intermediarios financieros.
¿Cuál es la importancia de FIRA?
- FIRA juega un papel fundamental en el apoyo al sector agropecuario mexicano, brindando acceso a financiamiento a productores que de otra manera podrían tener dificultades para obtenerlo.
- La institución contribuye a la modernización del campo, al financiar proyectos que fomenten la productividad y la competitividad del sector.
- FIRA también apoya el desarrollo rural, al financiar proyectos de infraestructura, educación y capacitación en las zonas rurales del país.
Vea también: Costco aumenta el precio de sus membresías
¿Qué retos enfrenta FIRA?
Uno de los principales retos de FIRA es la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), que dejó un «gran hueco» en el otorgamiento de créditos a productores del campo, según palabras del titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
FIRA también debe enfrentar los desafíos del entorno económico actual, como la inflación y el aumento de las tasas de interés.
Vea también: La confianza del consumidor en México crece en junio
A pesar de estos retos, FIRA se mantiene como una institución fundamental para el desarrollo del sector agropecuario mexicano. La institución continuará trabajando para brindar acceso a financiamiento, impulsar la productividad y contribuir al bienestar de las comunidades rurales del país.