El pasado 19 de julio, una falla global en los sistemas de Microsoft provocó un «apagón informático» que afectó a empresas, aerolíneas y bancos en todo el mundo. En México, Banorte fue la única entidad bancaria que se vio obligada a suspender temporalmente algunos de sus servicios.
Impacto en Banorte:
- Sucursales: Las operaciones en sucursales se vieron limitadas debido a la falla en el sistema. Los clientes no pudieron realizar transacciones como depósitos, retiros, pagos o transferencias.
- Comunicado del banco: Banorte emitió un comunicado en sus redes sociales informando sobre la situación y asegurando que los servicios en Banorte Móvil, Banca por Internet y cajeros automáticos funcionaban con normalidad.
- Recuperación del servicio: El banco trabajó para solucionar la falla y reanudar las operaciones en las sucursales lo antes posible.
Banorte y el «apagón informático» en México
Dependencia de sistemas de Microsoft: Banorte, al igual que muchas otras empresas, depende en gran medida de los sistemas de Microsoft para sus operaciones. Esto hizo que la falla global tuviera un impacto significativo en el banco.
Falta de un plan de contingencia robusto: Es posible que Banorte no contara con un plan de contingencia adecuado para hacer frente a este tipo de situaciones, lo que dificultó la recuperación del servicio.
Vea también: El Canal de Panamá proyecta ingresos récord de $5.623,5 millones
En comparación con otros bancos:
Grupo Bursatil Mexicano (GBM): GBM también experimentó algunas intermitencias en sus servicios, pero pudo reanudarlos rápidamente.
Asociación de Bancos de México (ABM): La ABM informó que, en general, los servicios bancarios en México no se vieron afectados por la falla global.
Vea también: El precio de los contenedores en China se dispara
El «apagón informático» del 19 de julio puso de manifiesto la vulnerabilidad de las empresas que dependen en gran medida de los sistemas de Microsoft. Banorte, al ser el único banco mexicano que se vio obligado a suspender algunos de sus servicios, debe tomar esta experiencia como una oportunidad para mejorar sus sistemas y planes de contingencia. Es importante que las empresas aprendan de este tipo de situaciones para poder garantizar la continuidad de sus operaciones y la satisfacción de sus clientes.