Atún Tuny: Un mar de cambios hacia la sostenibilidad. Atún Tuny, una de las marcas de atún más reconocidas, ha dado un paso trascendental hacia un futuro más sostenible al anunciar su compromiso de utilizar energía 100% renovable en todas sus operaciones. A partir de ahora, su planta procesadora en Manzanillo, Colima, funcionará exclusivamente con electricidad limpia, evitando la emisión de más de 12,200 toneladas de CO2 al año.
Esta transformación ha sido posible gracias a un acuerdo estratégico con Iberdrola México, una de las principales empresas energéticas del país. A través de la adquisición de Certificados de Energía Renovable (IRECs), Tuny garantiza que la electricidad utilizada en su planta provenga directamente de fuentes limpias como la energía eólica y solar.
Vea también: Pizza Hut celebra 55 años innovando y creciendo en México
Un liderazgo que inspira
Este cambio no solo beneficia al medio ambiente, sino que también posiciona a Tuny como un líder en la industria pesquera. Al demostrar que es posible producir alimentos de alta calidad de manera sostenible, Tuny está inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo.
«Estamos orgullosos de ser pioneros en la adopción de energías renovables en el sector pesquero», afirmó Antonio Suárez Gutiérrez, presidente de Grupo Marítimo Industrial. «Este paso reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta».
Vea también: El robo de carga en México muestra una tendencia a la baja
Atún Tuny: Un mar de cambios hacia la sostenibilidad
La industria alimentaria es una de las principales consumidoras de energía a nivel mundial, representando alrededor del 30% del consumo total de electricidad. Dada su gran huella ambiental, es fundamental que las empresas de este sector adopten prácticas más sostenibles.
Al reducir su dependencia de los combustibles fósiles, Tuny contribuye a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la calidad del aire. Además, esta iniciativa demuestra que es posible conciliar la producción de alimentos a gran escala con la protección del medio ambiente.
Un futuro más sostenible para la alimentación
La transición hacia una producción alimentaria más sostenible es un desafío global. Los consumidores cada vez son más conscientes del impacto ambiental de sus elecciones y demandan productos que hayan sido producidos de manera responsable.
Al adoptar energías renovables, Tuny responde a esta demanda y se posiciona como una marca confiable y comprometida con el futuro. Esta iniciativa sienta un precedente importante para el sector pesquero y demuestra que es posible transformar la industria alimentaria para hacerla más sostenible y resiliente.
Beneficios clave de esta iniciativa:
- Reducción significativa de emisiones de CO2: Contribuye a la lucha contra el cambio climático.
- Posicionamiento como líder en sostenibilidad: Inspira a otras empresas a seguir su ejemplo.
- Respuesta a la demanda de los consumidores: Atrae a consumidores conscientes del medio ambiente.
- Mejora de la imagen de marca: Fortalece la reputación de Tuny como una empresa responsable y comprometida.
La decisión de Tuny de utilizar energía renovable es un paso fundamental hacia un futuro más sostenible para la industria alimentaria. Al demostrar que es posible combinar crecimiento económico con protección ambiental, Tuny está marcando el camino para un sector alimentario más responsable y comprometido con el bienestar del planeta.