Amazon consolida su presencia en México con nuevo centro de envíos en Nuevo León. La gigante del comercio electrónico, Amazon, continúa expandiendo su huella en México con la inauguración de su segundo centro de envíos en el estado de Nuevo León, ubicado en el municipio de Apodaca. Esta nueva instalación, que representa una inversión de más de 4 mil millones de pesos, se suma a los esfuerzos de la compañía por fortalecer su red logística en el país y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
Un centro de distribución de última generación
Con una superficie de 35,860 metros cuadrados, equivalente a seis canchas de fútbol profesional, el nuevo centro de envíos de Amazon en Nuevo León cuenta con capacidad para almacenar más de 900,000 productos de diversos tamaños, desde artículos pequeños hasta productos voluminosos como colchones, bicicletas y kayaks.
Esta infraestructura de última generación permitirá a Amazon optimizar sus operaciones logísticas, reducir los tiempos de entrega y mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios. Según Diego Méndez de la Luz, director general de Operaciones de Amazon México, «estas dimensiones nos brindarán una mayor flexibilidad para adaptarnos a las demandas del mercado y ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes».
Ubicación estratégica y conectividad
La elección de Apodaca como sede de este nuevo centro de envíos no fue casualidad. La ubicación estratégica de la ciudad, junto con la reciente inauguración de la carretera Gloria-Colombia, una vía de concreto gratuita que conecta con la aduana de Colombia, facilita el transporte de mercancías y optimiza la cadena de suministro de Amazon en México.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la importancia de esta nueva infraestructura vial para el desarrollo económico del estado y resaltó que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es fundamental para atraer inversiones y generar empleos.
Vea también: Mercado Libre está listo para enfrentar la temporada alta de ventas
Amazon consolida su presencia en México
La expansión de Amazon en México tiene un impacto positivo en la economía del país. La creación de nuevos empleos, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas de suministro son solo algunos de los beneficios que genera la presencia de esta empresa. Además, Amazon se ha convertido en un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), al brindarles una plataforma para comercializar sus productos a nivel nacional e internacional.
Vea también: ¿Costco en el Buen Fin? Desvelando la Estrategia del Gigante Minorista
Con la inauguración de este nuevo centro de envíos, Amazon consolida su posición como uno de los principales actores del comercio electrónico en México. La compañía tiene proyectado seguir creciendo en los próximos años, impulsada por el crecimiento del comercio en línea y el fortalecimiento de los acuerdos comerciales, como el T-MEC.