El vínculo entre humanos y mascotas ha evolucionado hacia una profunda conexión familiar, impulsando un crecimiento exponencial de la industria de las mascotas en México. Más allá de ser simples animales de compañía, nuestras mascotas se han convertido en miembros queridos de nuestros hogares, lo que ha generado un mercado cada vez más sofisticado y demandante.
Un motor económico en constante movimiento
Con más de 40,000 empleos directos y un impacto positivo en diversas industrias, el sector de las mascotas representa una fuerza económica significativa en el país. Desde entrenadores y cuidadores hasta veterinarios y empresas de servicios funerarios, la cadena de valor asociada a nuestras mascotas es extensa y diversificada.
Según datos de la Secretaría de Economía, el salario promedio de los profesionales del cuidado animal ha experimentado un aumento considerable, reflejando la creciente valoración de sus servicios. Además, la distribución de la fuerza laboral se ha equilibrado entre hombres y mujeres, demostrando que esta industria ofrece oportunidades para todos.
Vea también: La Evolución de la Cadena de Suministro Global y sus Implicaciones para México
La profunda conexión emocional con nuestras mascotas ha llevado a la creación de servicios funerarios especializados, que ofrecen opciones dignas y respetuosas para despedir a nuestros compañeros de cuatro patas. Empresas como Catrina y Bye Bye Friends han desarrollado rituales y productos diseñados específicamente para este fin, brindando consuelo a los dueños en momentos difíciles.
Un hogar lejos del hogar
La creciente movilidad de las personas ha generado una demanda de servicios de hospedaje y cuidado para mascotas. Hoteles y guarderías caninas y felinas ofrecen espacios seguros y confortables donde los animales pueden disfrutar de atención personalizada mientras sus dueños están ausentes.
La preocupación por la salud y el bienestar de nuestras mascotas ha impulsado el desarrollo de productos y servicios innovadores. Las empresas de seguros, como BBVA y GNP, han diseñado pólizas que cubren una amplia gama de necesidades, desde gastos veterinarios hasta daños a terceros.
Una celebración de amor
La industria de las mascotas también ha sabido capitalizar las festividades, convirtiéndose en una de las categorías con mayor gasto promedio durante las temporadas decembrinas. Regalos, juguetes, alimentos especiales y accesorios son solo algunos de los productos que los dueños adquieren para consentir a sus mascotas en estas fechas.
Vea también: México impone nuevo impuesto a compras en línea en plataformas como Shein y Amazon
El futuro de la industria de las mascotas en México se presenta lleno de oportunidades. La creciente urbanización, el aumento del poder adquisitivo y los cambios en los estilos de vida seguirán impulsando la demanda de productos y servicios especializados. Además, la creciente conciencia sobre el bienestar animal y la adopción responsable contribuirán a consolidar a esta industria como un sector clave de la economía mexicana.